PUBLI
Comparte

La Albuera es una pequeña población de la provincia de Badajoz (poco más de dos mil habitantes) en cuyos alrededores tuvo lugar, durante la Guerra de la Independencia contra los franceses de Napoléon, una de las batallas más cruciales para su posterior desarrollo. El ejército galo con el mariscal Soult a la cabeza sufrió aquí uno de sus descalabros más sonados ante la férrea resistencia de las tropas españolas y de sus aliados anglo-lusos.

En realidad, el encuentro, que se libró el 16 de mayo de 1811, acabó sin una victoria clara para ninguno de los dos bandos después de una lucha sangrienta, aunque generalmente se acepta como una victoria táctica del ejército hispano-anglo-portugués. Los datos de combatientes y de bajas aún son discutidos, aunque el consenso se establece en 6.100 las bajas de los aliados (un 17%) y 5.300 las de los franceses (un 23%) Fue una victoria pírrica aliada, sin ninguna consecuencia estratégica notable.

pueblo_albuera
Panorámica de La Albuera./ Anne theater

Los aliados, ya la mando de Wellington, acabarían levantado el sitio de Badajoz, y Scoult, reforzado por Marmont, no puedo levantar el bloqueo de la ciudad, y regresó a Andalucía. No sería hasta diez meses después cuando Badajoz caería en uno de los asaltos más sangrientos de la guerra.

En su expansión por territorio peninsular, los franceses habían tomado Badajoz porque les suponía una puerta de entrada hacia Portugal, territorio que también deseaban tomar por las armas. De ahí que el choque tuviera lugar por esta zona de la provincia pacense.

Cada 16 de mayo se celebra en el pueblo una fiesta para recordar aquella contienda. El viajero tiene la oportunidad de revivir la guerra en directo con los grupos de recreación histórica que toman La Albuera ese día y escenifican una jornada lúdica. Asisten representantes de todos los países implicados en un gesto de hermandad.

PUBLI
grupo albuera
Grupos de recreación histórica reviven la batalla cada año en el pueblo./ Imagen cedida por Shutterstock

El pueblo cuenta con un monumento que rememora la batalla. Su construcción fue impulsada por las Cortes de Cádiz para celebrar el triunfo de las tropas aliadas. Se localiza en la plaza central, rodeado por una verja de hierro. Está formado por dos cuerpos de planta cuadrada de mampostería.

Sobre esta se alza una estructura de mármol blanco de diseño clasicista en forma de arco de medio punto. Ante el arco se sitúan dos columnas toscanas que sostienen un entablamento al que corona un frontón adornado con elementos circulares. Bajo el arco se enmarca un busto de mármol del general Castaños, que dirigió a las tropas españolas en la batalla de 1811.

No es el único encanto que tiene La Albuera. El viajero no debe dejar pasar la ocasión de visitar y conocer un paraje único: sus lagunas, unos humedales naturales de carácter endorreico que suponen la mejor representación de este tipo de hábitats de Extremadura. El Complejo Lagunar de la Albuera está constituido por una serie de estanques temporales de carácter mediterráneo (Lagunas Grande, Llana, Marciega, Chica, del Burro, del Carril…)

embalse_albuera
La Albuera cuenta con lagunas naturales que se pueden visitar./ Imgen cedida por Shutterstock

Un paseo por el pueblo le llevará a conocer, entre otros atractivos patrimoniales, la iglesia parroquial, el monolito de las baterías o el puente viejo (siglo XVI), que fue destruido parcialmente en la batalla de la Albuera.

La Albuera no es el único escenario de batalla que el viajero puede visitar en España relacionado con la guerra contra los franceses. Otros lugares de interés le llevan a El Bruc, en la provincia de Barcelona, donde las tropas de Napoleón sufrieron su primer revés en nuestro país. O a los Arapiles (Salamanca) y también Bailén (Jaén), la derrota definitiva del ejército galo en tierras hispanas.

YouTube video

Dónde dormir: Hostal Villafres; Calle Av. de Extremadura, 89; 06170 La Albuera (Badajoz); teléfono: 924480211.

Dónde comer: Don Pepe; Calle Av. de Extremadura, 125; 06170 La Albuera (Badajoz); teléfono: 605964403.

[xcarousel count=»» condition=»random» order=»DESC» tags=»» featured=»0″ ids=»» cats=»» autoplay=»0″ visible=»»]


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí