PUBLI

Según una arraigada tradición, basada en algunas alusiones del Quijote y difundida luego por algunos comentaristas y biógrafos de Cervantes, en Argamasilla de Alba estuvo encarcelado nuestro autor, circunstancia que aprovechó para comenzar a escribir El Quijote, tal vez inspirado por un personaje local, don Rodrigo de Pacheco, que en 1601 padecía una enfermedad mental. En la Casa de Medrano, hoy convertida en centro cultural y oficina de turismo, se puede visitar la cueva en la que Cervantes estuvo prisionero, y, en la iglesia de San Juan Bautista, contemplar un cuadro exvoto del tal Pacheco.

La Casa de Medrano es la vivienda de una familia de acomodados labradores del siglo XVII que ha albergado consistentes proyectos culturales: en 1863 el benemérito editor Manuel Rivadeneyra instaló en ella su imprenta y editó un estupendo Quijote comentado y prologado por Hartzenbusch. En 1905, III Centenario del Quijote, visitaron esta casa Azorín, Rubén Darío y otros letrados.

La cueva es un sótano de dos niveles: arriba se encuentra el presunto calabozo cervantino: paredes blancas, amplio poyo de mampostería cubierto con una estera de esparto, mesa y taburete y recado de escribir la inmortal novela. Sobre la pared blanqueada, las armas y el baciyelmo de Don Quijote. Está conservada como si Cervantes fuera volver en cualquier momento.

Tomando por la N-310 en dirección a Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, el viajero llegará a Argamasilla de Alba, en pleno Campo de San Juan y cerca del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. No hay datos documentales que prueben que Argamasilla es la patria de don Quijote, pero el pueblo hace bien en aprovechar esa tradición.

quijote_argamasilla
¿Es Argamasilla de Alba el lugar de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes?

De economía agrícola, el municipio aparece plagado de canales de riego cuya ordenación y legislación comenzó en campos de la Orden de San Juan, bajo cuya dirección se construyó el canal del Gran Priorato de San Juan, obra de Juan de Villanueva. De este proyecto, iniciado en 1783, se conservan algunos restos y un puente de piedra, llamado del Rey o de la Esclusa, con un solo ojo y bóveda de cañón.

PUBLI

Diversos yacimientos arqueológicos han convertido los alrededores de Argamasilla de Alba en una verdadera mina para los arqueólogos. El lugar llamado Santa María se identifica con la antigua ciudad romana de Laminium, aunque este enclave se lo disputan también Ruidera, Daimiel y Alhambra.

A finales de la Edad Media surgió la actual Argamasilla de Alba al amparo de los castillos de Peñarroya y Argamasilla, propiamente dicho. Otros lugares de interés para visitar en la localidad ciudadrealeña son la botica de los académicos de Argamasilla (lugar de celebración de las reuniones cervantistas de los Académicos de Argamasilla) y la casa del bachiller Sansón Carrasco, antigua residencia de Don Alonso López.

medrano_cervantes
La Cueva de Medrano, donde estuvo preso Cervantes./Dilema

Completa la visita al municipio manchego la iglesia de San Juan Bautista (siglo XVI), con importantes adiciones del siglo XVII, una torre de gran altura pero de fábrica pobre y, en su interior, la capilla de los Pacheco. El castillo y santuario de Peñarroya sirve de punto de reunión a los argamasilleros durante la romería de la Virgen de Peñarroya. El castillo, de origen musulmán, estuvo en poder de la Orden de San Juan (siglo XIII)

“¿Qué hay en el ambiente en este pueblo que haya hecho posible el nacimiento y desarrollo, precisamente aquí, de esta extraña, amada y dolorosa figura? ¿De qué suerte Argamasilla de Alba, y no cualquier otra villa manchega, ha podido ser la cuna del más ilustre, del más grande de los caballeros andantes”, ya lo dijo Azorín en su La ruta de Don Quijote. Otra interesantísima ruta del Quijote puede hacer el viajero por la provincia de Ciudad Real.

Dónde dormir en Argamasilla de Alba: La del Alba Sería…; Calle de los Puertos, 29; 13710 Argamasilla de Alba (Ciudad Real); teléfono: 607266906.

Dónde comer en Argamsilla de Alba: Restaurante Mesón Medrano; Carretera Argamasilla-Tomelloso, s/n; 13710 Argamasilla de Alba (Ciudad Real); teléfono: 926521005.


PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí