PUBLI
Comparte

Valencia, como ciudad que está conectada al mar, cuenta con distritos marineros únicos, lugares en los que el viajero puede perderse buscando su historia y el origen que los ha llevado a ser así. De todos, el barrio del Cabanyal es uno de los que más gusta, ese que siempre sabe a nostalgia y que nos mantiene despiertos.

Con casas de colores a todo su alrededor, pasear por sus calles es conectar con los barcos pesqueros, con ese lado del agua que se ha quedado estancada en el pasado pero que gusta mucho a las personas de hoy. Ideal para disfrutar de una forma diferente.

El primer núcleo de población que surgió en la zona fue una pequeña agrupación de chozas y barracas a los lados de la acequia de los Ángeles, que había tomado su nombre de la pequeña ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, situada donde se levanta actualmente la iglesia del mismo nombre.

¿Qué podemos hacer en el barrio del Cabanyal?

Al alquilar un catamarán en Valencia el viajero tiene la oportunidad de quedarse en el barrio del Cabanyal, ese que nos conectará con el pasado marinero y del que podemos sacar cantidad de anécdotas a nuestro favor. 

Con tanto por descubrir, estas son solo algunas de las razones por las que hay que pasar por aquí:

PUBLI

Arquitectura decimonónica

El paseo que damos por sus calles nos conectará con una arquitectura decimonónica que no podremos pasar por alto. 

Sorprendidos por las casas de colores, pensaremos que estamos en otra época, en algún lugar desconocido y sobre el que hemos caído sin saber bien por qué. Cargado de belleza, seguro que el viajero disfruta al máximo de la experiencia.

El núcleo del Cabanyal-Cañamelar fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, donde se incide en la peculiaridad de la trama urbana del barrio, en las que se desarrolla una arquitectura popular de clara raigambre eclecticista.

Fábrica de Hielo

La Fábrica del Hielo es un espacio cultural que no se puede dejar de visitar. Revolucionando la ciudad de Valencia desde hace años, aquí se dan conciertos, charlas y conferencias con las que aprender mucho. 

Se trata de una ocasión perfecta para conectar con la audiencia de nuestros días, ya que se ha establecido como icono de la modernidad, un rincón que no podremos olvidar.

Conectar con los artistas

Del Cabanyal salieron artistas de la talla de Josep Renau o Joaquín Sorolla, pintores que escogieron este sitio como un lugar en el que poder inspirarse. 

El barrio, conectado con ellos, sigue mirando a aquella época pero, como sitio moderno y al que van personas de muchos estilos, se niega a caer en ese olvido en el que quedaron otros. 

casa_cabanyal
Una estampa típica de la fachada del barrio del Cabanyal./ weronika-romanowska

Catamarán como opción para llegar hasta El Cabañal

Para disfrutar de los barrios marineros de Valencia nada como navegar en catamarán, y es que son muchas las posibilidades que nos ofrecen este tipo de embarcaciones gracias a que podemos estar aquí en grupo, tanto familia como amigos. 

Además, tenemos la opción de contratar a un patrón para poder centrarnos en disfrutar de lo que el paisaje nos ofrece en todo momento.

Parando en la Albufera o disfrutar de una tranquila carrera por el paseo marítimo, nos damos cuenta de que estamos ante una de las mejores alternativas para ver la ciudad y sus pequeños guetos con calma. 

Ideal para unas vacaciones con los amigos, la familia o estar en pareja, sin duda nos encontramos ante una situación que debemos aprovechar.

En definitiva, el barrio del Cabanyal es uno de los sitios que no nos podemos perder en nuestra escapada a Valencia. Perfecto para conocer parte de su historia desde dentro, seguro que lo terminas recomendando a tus amigos y/o familiares en el momento en que estés allí.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí