PUBLI
Comparte

Fue la más grande del mundo en su época, y aunó todo el saber de la Antigüedad. Situada en la tierra de los faraones, la Biblioteca de Alejandría llegó a albergar, según las fuentes, hasta 900.000 manuscritos.

Dónde estaba la Biblioteca de Alejandría

Al parecer, un incendio provocado por las tropas romanas de Julio César (en 48 antes de Cristo) acabó con este templo del conocimiento. Aunque otros expertos apuntan a su fin por el posterior saqueo de los cristianos o musulmanes. Por desgracia, no se han encontrado restos. Más de 2.300 años después, su acervo todavía perdura en forma de renovado edificio que rememora el legado de la original.

La fundación de la Biblioteca de Alejandría se la debemos a Ptolomeo I, pocos años después de la fundación de la ciudad egipcia por Alejandro Magno en en 331 a.C. Es tema de discusión para los especialistas si el Museo y la Biblioteca fueron obra de Ptolomeo Sotér o de su hijo Ptolomeo II Filadelfo. Su finalidad pasaba por almacenar todas las obras del ingenio humano hasta la fecha, de todas las épocas y todos los países, que debían ser ‘incluidas’ en una suerte de colección inmortal para la posteridad.

Hace más de dos mil años se intentó acaparar cada fragmento de información útil que se hallara por el mundo. No importaba quién lo había escrito. Lo importante era conservarlo y conectarlo al resto de información. Y su resultado fue una compilación de todo el saber de la humanidad hasta aquella fecha. La mayoría de libros, plasmados en papiro. Otros volúmenes, en pergamino o tablas de arcilla.

Para ordenar todos los pergaminos de la biblioteca egipcia se creó un sistema, precursor de nuestros modernos catálogos. Se ordenaron por género y nombre de autor, pero no para encontrarlos sino para tenerlos registrados. Los pergaminos no se podían colocar en estantes, así que se guardaban en montones.

PUBLI
importancia biblioteca de alejandria
La nueva Biblioteca de Alejandría se ha construido donde se cree estuvo la antigua.

La Biblioteca de Alejandría fue la primera universidad del mundo, un centro de investigación y diálogo, entre cuyos eruditos se encontraban el matemático Arquímedes y el poeta Apolonio. Allí se debatían los principios médicos y científicos, así como cuestiones de filosofía, literatura y administración política. Aquí también fue donde se dibujaron los primeros mapas del mundo.

La desaparición de la Biblioteca de Alejandría constituye uno de los más simbólicos desastres culturales de la historia. Hay tres personajes involucrados en estos eventos: Julio César, Teófilo de Alejandría y el Califa Omar de Damasco. Es decir, romanos, cristianos coptos o musulmanes. O culpa de los estragos de los terremotos o todos ellos sucesivamente.

Del primero se dice que fuera quien causara más estragos a la biblioteca, incendiando una flota de barcos y haciendo que el fuego se esparciera. En el siglo I antes de Cristo. El golpe de gracia para la galería egipcia llegó en el año 640, cuando el Imperio bizantino sufrió la arrolladora irrupción de los árabes y Egipto se perdió totalmente. Pero la mayoría de los historiadores piensan que es una historia inventada.

En su recuerdo, desde octubre de 2002, funciona en Alejandría una flamante biblioteca hipermoderna construida bajo el auspicio de la Unesco. Ocupa una superficie de 36.700 metros cuadrados y está situada en un edificio cuyo diseño simboliza el sol de Egipto que ilumina al mundo y a la civilización. Está abierta al público, puede hacer uso de ella cualquiera que necesite de sus servicios y supone el eje de una red bibliográfica que se extiende a todas las fuentes documentales locales, conteniendo un catálogo informatizado disponible en todas las universidades de la región.

gente_biblioteca_alejandria
El público tiene a su disposición muchos fondos en la actual Biblioteca de Alejandría.

Otro de los notables edificios del saber de la Antigüedad fue la Biblioteca de Celso, cuyas ruinas perduran en lo que fue la ciudad de Éfeso (Turquía), una urbe monumental grecorromana que en el siglo IV a.C. se convirtió bajo el dominio romano en el puerto más importante del mar Egeo.

La cultura forma parte del acervo humano. Con el fin de fomentar la lectura nace Bukrid, una plataforma digital con la que puedes leer un libro cada día. Tanto en texto como en audio, por si no tienes tiempo para leer. Gracias a Bukrid puedes explorar los puntos más importantes de los mejores libros de no ficción transformados en sencillas y breves lecturas de unos 15 minutos. La suscripción es gratuita y resulta posible probar todos los servicios que te ofrece esta biblioteca online durante siete días. Luego tú dirás.

YouTube video

Dónde dormir en Alejandría: Le Metropole Hotel; 52 Saad Zaglol Street, Raml Station, Alexandria، السفارة الإيطالية، Al Mesallah Sharq, Qesm Al Attarin, Alexandria Governorate, Egipto; teléfono: +2034861465.
-Steigenberger Cecil Alexandria; 16 Saad Zaghloul Square, Al Mesallah Gharb WA Sharif Basha, Qesm Al Attarin, Alexandria Governorate, Egipto; teléfono: +2034877173.
-Paradise Inn Windsor Palace Hotel; 17 EL Shohada Street Alexandria, El-Gaish Rd, Al Mesallah Gharb WA Sharif Basha, Qesm Al Attarin, Alexandria Governorate, Egipto; teléfono: +2034808123.

Dónde comer en Alejandría: Houda Gondol; 3 El Gamea Alley، AZARITA، Al Azaritah WA Ash Shatebi, Qesm Bab Sharqi, Alexandria Governorate, Egipto; teléfono: +201222834511.
-Alban Sewisra; 82 شارع بورسعيد, الإبراهيمية بحري وسيدي جا، Al Ibrahimeyah Bahri WA Sidi Gaber, Qesm Bab Sharqi, Alexandria Governorate, Egipto; teléfono: +2035913369.
-El Safawany Restaurant; Al Ibrahimeyah Qebli WA Al Hadrah Bahri, Qesm Bab Sharqi, Gobernación de Alejandría, Egipto; teléfono: +2035925202.

[xcarousel count=»» condition=»random» order=»DESC» tags=»» featured=»0″ ids=»» cats=»» autoplay=»0″ visible=»»]


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí