PUBLI

Si se sale de Zafra, en dirección a Fregenal de la Sierra por la EX-435, se encuentra el desvío de la EX-4311 que conduce a Burguillos del Cerro, pueblo dominado por la imponente silueta de su castillo en las estribaciones de la sierra de Santa María. El pueblo atesora un amplio y diverso legado patrimonial, arqueológico, monumental, etnográfico y natural; espléndidos recursos que, adecuadamente gestionados, facilitarán su desarrollo cultural y económico en los próximos años.

Burguillos del Cerro y sus orígenes

Los orígenes de Burguillos se remontan a la Prehistoria como testifica el dolmen de Toriñuelo. Más tarde, se asentaron en la zona los visigodos, según demuestra un baptisterio, con forma de cruz latina (siglo VI) descubierto a finales del siglo XIX. Los godos cedieron sus dominios a los árabes y después, en el siglo XIII, pasó a manos de los templarios y, con posterioridad, el rey Pedro la cedió a su hija doña Beatriz.

Con apenas 3.500 habitantes, Burguillos del Cerro fue entregado tras su reconquista a los templarios de la cercana localidad de Jerez de los Caballeros. Como pueblo controlado por los templarios que fue, Burguillos del Cerro esconde en sus calles algunos enigmáticos vestigios. Por ejemplo, en su cementerio se pueden encontrar estelas circulares de la época medieval únicas en España.

Un corto paseo permite descubrir al viajero numerosas casas solariegas cuyos mejores ejemplos son las llamadas del Corregidor y de la Audiencia. Testigo de la historia es también la Plaza Alta. Como zona comercial que fue, junto a esta plaza, en la calle Santa Catalina, encontrarás algunas casas que pertenecieron a una comunidad de judíos. Se pueden distinguir por el orificio abierto en el arco par colocar en él la Torá, libro sagrado del judaísmo.

Sobre una elevación del terreno se alza el castillo (siglo XV) construido sobre el solar de una vieja fortaleza árabe. La fortaleza se construyó por la necesidad de la población de los distintos burgos o burguillos de las inmediaciones, acosados por el asedio de los cristianos y fueron seguramente ellos, los pobladores de estas pequeñas aldeas, los constructores del castillo.

PUBLI

Cerca está la iglesia de Santa María de la Encina (siglo XIII), mudéjar, con nave central y cinco arcos ojivales. La iglesia de San Juan Bautista (siglo XVIII) se construyó para aunar las dos parroquias que había en Burguillos que, en el siglo XVIII, estaban en ruinas. Presenta torre barroca, bóveda de cañón y cúpula en el crucero. Ambos templos se han convertido en museos dedicados a la arquitectura popular extremeña y a la Orden del Temple, respectivamente.

La plazuela de la ermita de la Misericordia es uno de los rincones más pintorescos que el viajero se topará en el municipio. Se trata de un lugar muy tranquilo que se transforma radicalmente durante los meses de verano, en especial en la noche de San Juan, cuando se celebra la fiesta de las Noches Templarias. Según la tradición, todas las personas que en este día se laven los ojos con el agua de la fuente se librarán de padecer enfermedad de la vista hasta el año siguiente.

Las cruces son protagonistas en las calles de Burguillos del Cerro, un municipio donde se mantiene una costumbre antropológica: la de levantar, en cada cambio de siglo, un crucero en el lugar en el que acababa el pueblo. Hay un total de 9 de estas cruces, monumentos que nos permiten saber con certeza cómo de grande era el pueblo en cada momento.

En el Museo Arqueológico Nacional se guardan interesantes restos visigodos de Burguillos del Cerro procedentes de la excavación realizada a fines del siglo XIX en el lugar de Matapollitos. Allí pudieron exhumarse, de forma acientífica, vestigios de un recinto religioso, incluida parte de su necrópolis y el baptisterio asociado.

Destacan las baldosas de la solería y la interesante cruz de bronce desenterrada, pues en ella aparece una inscripción que permite conocer la advocación de la basílica (dedicada a Santa María) y la denominación del emplazamiento, Ianises o Yanises.

Dónde dormir en Burguillos del Cerro: Hostal El Camionero; Francisco Pizarro, 6; 06370 Burguillos del Cerro (Badajoz); teléfono: 661248712.

Dónde comer en Burguillos del Cerro: La Cercha; carretera Ex-112, Km.71,150; 06370 Burguillos del Cerro (Badajoz); teléfono: 60751020.


PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí