Torrelobatón y el castillo de los Comuneros
A pesar de las reticencias iniciales, Valladolid celebró la llegada de Carlos V en noviembre de 1517. Tras los festejos, el nuevo rey convocó a Cortes, ante las que juró su cargo con la...
La verdadera historia de Segovia: más que una leyenda y un acueducto
La historia de Segovia es tal vez una de las más sustanciosas de toda España. Su determinación cultural fue fruto de un sinfín de ocupaciones, guerras y debates que devinieron en esa preciosa conjunción...
El Cañón del Río Lobos (Soria) y su larga historia
Avenado por el río Lobos, que flanquea una pista forestal transitable para los vehículos solo en el primer sector, emerge una auténtica joya de la naturaleza en territorio español.
El Cañón del Río Lobos es...
Villalar de los Comuneros: los rebeldes de Castilla
"Castilla y España entera se siente comunera". El viajero, en su ruta por la España con historia, hace parada en la que está considerada como cuna del nacionalismo castellano y símbolo de la lucha...
San Baudelio de Berlanga: la Capilla Sixtina del Mozárabe
Casi un milenio después de su construcción y pese a que parte de sus interesantísimas pinturas murales fueron vendidas a un marchante en 1922, y arrancadas de los muros tres años después, se la...
Numancia: el asedio que impresionó a Roma
Veinte años de férrea resistencia obligaron a la todopoderosa Roma a reunir al mayor ejército de su historia en lo que a campamentos de asedio se refiere. Las ruinas de la ciudad celtíbero-romana de...
Simancas: el archivo general del Reino de España
A través de la carretera N-620, a una decena de kilómetros de Valladolid y a orillas del río Pisuerga, que corre paralela al emblemático Duero, aparece, a ojos del viajero exhausto, pero apasionado por...
Cervera de Pisuerga: un viaje al pasado
Si por algo se distingue Cervera de Pisuerga es por contar con uno de los cascos antiguos que mejor se conservan en toda Palencia. Todo un viaje al pasado que descubre con atención el...