PUBLI
Comparte

Se trata del cementerio prehistórico más antiguo de España. Localizado en Humanejos (Parla, Madrid), data del tercer milenio antes de Cristo y alberga 160 cuerpos. Un auténtico parque temático del pasado, pues los hallazgos encontrados van desde el Calcolítico a la Edad Moderna.

El fecundo yacimiento madrileño, que supera las 20 hectáreas de extensión, fue descubierto originariamente en el siglo XIX, y hoy se sigue trabajando por desenterrar cerámicas, animales, enseres y pertenencias. De esta época es muy raro encontrar una necrópolis de esta magnitud.

Por el momento, el trabajo ha dado sus frutos en forma de hallazgos prolijos: 100 tumbas, 160 individuos, 2.000 estructuras (cabañas) y numerosos ajuares, tanto personales como herramientas o puñales.

La mayoría de vestigios encontrados en Parla pertenecen al periodo Campaniforme, una ¿cultura? que se extendió de Marruecos a Dinamarca, y de España a Chequia de 2.500 a 2.000 antes de Cristo. Para conocer los primeros restos del Campaniforme en España nos tenemos que remontar a 1888 y 1894 y viajar a Écija (Sevilla) y Ciempozuelos (Madrid), respectivamente.

¿Cultura o moda?

Este periodo de la historia sigue suscitando interrogantes entre los investigadores. ¿Puede una comunidad ocupar toda Europa, no compartir el mismo ADN y, sin embargo, sí ciertos objetos de prestigio? Las pruebas de ADN demuestran que los diversos pueblos que compartían estos elementos propios del Campaniforme no formaban una unidad racial, sino comercial.

PUBLI

Según algunos autores, la amplia difusión europea del vaso Campaniforme se interpreta hoy día como una moda artística y no como síntoma de una cultura ni de una forma religiosa. En la península Ibérica, su origen se remonta en algunas zonas, como la almeriense, a 2500 antes de Cristo, y todavía se mantiene vigente en 1750 a.C.

Toda esta riqueza arqueológica de Humanejos debe ser puesta en valor. La Comunidad de Madrid ya trabaja en la preparación de una gran exposición con lo hallado en el Museo Arqueológico Regional. También se tiene intención de hacer visitable el yacimiento.

La gran dama de oro

De entre los cuerpos desenterrados sobresale uno en especial. Es el perteneciente a una gran dama, que se encontraba recubierto de 15 pequeñas chapas de oro y su cuello rodeado de 48 cuentas de marfil. Además conservaba los tres botones de perforación en forma de uve que cerraban sus desaparecidos ropajes. Por ello es conocida como la dama de oro.

En la necrópolis de Humanejos se pueden distinguir tres periodos en el tiempo según los restos que se han hallado: Calcolítico precampaniforme (3300 a 2500 antes de Cristo); Calcolítico campaniforme (2500 a 2000 a. C.), y Edad de Bronce (de 2000 a 1300 antes de Cristo)

El yacimiento se sitúa en una suave loma cercana al río Humanejos, en la parte sureste del PAU 5 de Parla, que se encuentra al oeste de la A-42. Se ubica en un área extraordinariamente rica en hallazgos campaniformes, perteneciente a la cuenca media del Tajo, una de las principales vías naturales de comunicación de la Prehistoria peninsular, especialmente durante el Calcolítico, que relaciona este sector de la Meseta con el estuario del Tajo portugués.

No es la primera vez que en Madrid y alrededores se han descubierto hallazgos del pasado más remoto del hombre. Por ejemplo, bajo la M-30 se han encontrado restos de animales antediluvianos, vestigios del hombre prehistórico como puntas de sílex, remanentes de villas romanas o trincheras de la Guerra Civil. Y en excavaciones para levantar la línea de metro, como la estación de Carpetana, alberga un yacimiento paleontológico de indudable interés.

Dónde dormir: Laguna Park; Circunvalación Parla-Pinto, Km 0,15; 28980 Parla (Madrid)
-NH Parla; Avenida Leguario, 2; 28980 Parla (Madrid)

Dónde comer: Beer para Creer; Calle Rigoberta Menchú Posterior, 1; 28982 Parla (Madrid); teléfono: 912492033.
-Don Cirilo; Calle Alfonso X el Sabio, 20; 28982 Parla (Madrid); teléfono: 916053047.

El cementerio campaniforme más grande de la Península Ibérica 1


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí