El pueblo valenciano donde nació la Coca Cola
La fórmula de la Coca Cola no es el único misterio que envuelve a la popularísima bebida de fama mundial. Otro enigma voltea a su alrededor: el de su origen. La versión oficial nos...
Historia a bordo de un barco en Torrevieja
Aproximarse a la historia de un lugar es una tarea compleja y no siempre exitosa. Aunque los libros pueden transmitirnos enseñanzas y anécdotas, no hay nada como trasladarse a los enclaves y ver de...
El Alcoy modernista
El Modernismo es un movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza, por el empleo abundante de...
El abandonado preventorio de Aigües de Busot: sanatorio de tuberculosos
En la lontananza, su abandonado aspecto puede poner los pelos de punta, sobre todo cuando se oculta el sol. El antiguo preventorio de Aigües de Busot, sanatorio de tuberculosos, en la provincia de Alicante,...
La ruta de las espadas con más historia
De Burgos a Madrid y de Cataluña a Sevilla, pasando por Valencia. Desde tiempos prehistóricos, el ser humano, tanto para cazar con el fin de alimentarse o simplemente defenderse de sus adversarios ha utilizado...
Morella: la montaña medieval que parece inexpugnable (Castellón)
Quizás estemos ante el pueblo más bonito de Castellón. El paisaje es abrupto, barrancoso y con ramblas, peñascales yermos, bosquecillos de pinos y carrascas. Pero la carretera no está mal y al final del...
Tabarca: la isla que los piratas tomaban como base
La isla de Tabarca se recorre en un paseo: menos de dos kilómetros de larga por casi medio de ancha. La única isla habitada de la Comunidad Valenciana es como una manta de tierra...
Alicante: historia y leyenda del castillo de Santa Bárbara
Alicante, ciudad elegida por muchos turistas de distinta procedencia, es conocida por su cálido clima y su dieta mediterránea, entre otras virtudes. Está custodiada por dos castillos que en su día fueron relevantes en...