Miami (Florida) es una de las metrópolis más importantes de los Estados Unidos y se ha establecido como uno de los símbolos del país al convertirse en un centro turístico y económico que atrae a millones de turistas cada año.
En una anterior ocasión, viajamos al pasado y conocimos la historia de Miami, el viajero no puede olvidar que esta ciudad fue fundada por tribus indígenas y descubierta por los españoles en el año 1498 cuando llegó el español Juan Ponce de León en busca de la ‘fuente de la eterna juventud’ se encontró con un panorama diverso de tribus indígenas.
Más adelante, con la construcción de uno de los primeros y más grandes hoteles poco antes del final del siglo XIX (el gran Royal Palm Hotel) y la construcción del ferrocarril gracias a John D. Rockefeller, el turismo se ha establecido como uno de los motores de crecimiento más importantes de Miami.
Desde entonces una gran parte de su economía ha crecido y gira en torno al sector turístico, lo que hace que conducir una van por sus calles sea una sensación única, pues tiene muchos secretos que el viajero podrá descubrir a lo largo de su estancia.
Por ello, al viajero le puede interesar recibir los mejores consejos para alquilar una van en Miami, una de las mejores opciones para recorrer y descubrir la Ciudad del Sol.
¿Por qué rentar una van en Miami?
A grandes rasgos, se puede decir que hay tres razones para alquilar una van en Miami y utilizarla como medio de transporte. La primera es por los beneficios que ofrece tener este tipo de coche, pues puede movilizar a un gran número de personas (entre 7 y 15 pasajeros) y transportar un alto volumen de equipaje sin problema por toda la ciudad.
La segunda es porque varias personas desean realizar un roadtrip desde Miami hacia Orlando, que resulta ser una ruta muy interesante y llena de diversión en la que podrá recorrer las increíbles carreteras de Estados Unidos y en la que disfrutará las hermosas playas de Miami y los asombrosos parques de Orlando.
Y la tercera, que utilizar una van es la opción ideal para aquellos que quieren optimizar al máximo el presupuesto, ya que por un lado se puede dividir entre más personas el costo y, por otro, no se debe alquilar más de un vehículo para conocer cómodamente los lugares que más se desean visitar.
Aprovecha los portales comparadores de precios
Una de las mejores formas de rentar una van en Miami y ahorrar en el proceso es utilizando un comparador de coches; en este tipo de páginas se puede encontrar, además de un buen precio, varias compañías de alquiler aliadas que ofrecen varias opciones de vehículos. De esta manera el viajero podrá economizar su dinero en el alquiler de una van en Miami.
Elegir una van
Lo más determinante para elegir la van que más se ajuste a las necesidades del viajero será el número de pasajeros. Por lo general las hay de 7, 8, 12 o 15 pasajeros. Mejor escoger alguna con uno o dos asientos extra para disponer de espacio libre.

Igual de importante es el espacio para las maletas, por lo que es importante tener en cuenta que el equipaje que se lleve quepa dentro del maletero.
Inspeccionar la van de alquiler
Al momento de recibir la van en el aeropuerto o en la localidad de elección, resulta recomendable que con el teléfono móvil se tomen varias fotografías a todo el vehículo. De esta manera se sabrá bajo qué condiciones entregan la van y poder informar en caso de encontrar algún desperfecto.
Adquirir estos seguros
Cuando se conduce un vehículo de estas proporciones, lo mejor es estar protegido en todo momento. Por ello resulta aconsejable adquirir tanto el Seguro al Auto Rentado (CDW/LDW) como el Seguro a Terceros (LIS).
Estas coberturas permiten proteger la van en caso de accidente y también al viajero ante el reclamo hecho por un tercero por daños físicos o lesiones personales. Es más barato adquirir estos seguros en el alquiler online, por lo que lo mejor es añadirlos a la reserva.
Consejos para la conducción
Para tener una mejor experiencia en Miami, a continuación se le presentará al viajero algunas recomendaciones para la conducción en esta urbe.
Precaución al conducir
Primera recomendación: este tipo de vehículos pueden ser bastante grandes y si no se está muy acostumbrado a conducirlos puede ser algo difícil al principio.
Van automática
Estas vans son de transmisión automática, por lo que si normalmente el viajero conduce un auto de transmisión manual, resulta mejor tenerlo presente para el momento de iniciar la aventura en Miami.
Normas de tránsito
Resulta aconsejable investigar las normas de tránsito de la ciudad; por ejemplo, tener presente el respetar con bastante rigurosidad las señales de tránsito, en especial las del alto. Así como la de los límites de velocidad, pues por varias zonas de la ciudad el viajero podrá encontrar las famosas cámaras de infracciones.