PUBLI
Comparte

Coria, la Caurium romana, emplazada en las fértiles riberas del río Alagón, rememora su historia en un ensimismado día de otoño, las nieblas enredadas en su arboleda fluvial.

El pastor Viriato y sus lusitanos acamparon por estas orillas; pese a traer en jaque a las huestes enemigas, sus vencedores romanos la urbanizaron en el siglo III o a principios del IV.

¿Está el mantel de la Última Cena en Coria? 1
Ciudad de Coria con la catedral al fondo./mochuelo

Con los visigodos, el municipio extremeño fue una de las sedes episcopales más antiguas de España; más tarde, capital de un minúsculo reino de taifas islámico que pronto cayó en las ávidas manos de Alfonso VII.

La muralla romana de la localidad cacereña dice mucho de su pasado. Formada de bloques de granito, alcanza ocho metros de espesor, 400 de longitud y cuatro puertas flanqueadas por torres. Conserva encastradas algunas estelas funerarias.

¿Está el mantel de la Última Cena en Coria? 2
Catedral de Coria./Jörn Wendland

Tiene Coria un bello y cuidado casco histórico repleto de iglesias, conventos y mansiones. La visita puede comenzar en la catedral gótica de la Asunción de Nuestra Señora, de matices platerescos y torre barroca. Junto a la muralla y el castillo son monumento histórico artístico.

PUBLI

El templo eclesiástico conserva un hermoso retablo mayor dieciochesco y varios sepulcros episcopales. Sin olvidar contemplar, y quien quiera venerar según su fervor, la sagrada reliquia del mantel de la Santa Cena que se halla en el Museo Diocesano.

¿Está el mantel de la Última Cena en Coria? 3
Puerta de la muralla de la ciudad cacereña./Caligatus

El castillo, de finales del siglo XV, antigua Cárcel Real, es hoy museo de la ciudad. Se levanta sobre los restos de una antigua fortaleza templaria.

La plaza Mayor muestra unos bellos balcones corridos que sirven a la vez de tribuna para las corridas de toros.

También merece la visita del viajero la iglesia de Santiago, barroca, el castillo palacio de los duques de Alba con dos patios mudéjares y después asomarse al río para ver el Puente Viejo de origen medieval.

¿Está el mantel de la Última Cena en Coria? 4
Castillo de Coria./Lancastermerrin88

La cárcel eclesiástica (siglo XVIII), en la calle Oscura, luce en la portada el escudo del obispo don García Alvarado. El convento de la Madre de Dios muestra su fachada en la calle Pizarro. Mientras, el hospital de San Nicolás de Bari (siglo XVI) exhibe pilastras toscanas.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí