PUBLI
Comparte

Al sur de los montes de Somo, en la comarca burgalesa de las Merindades, la paciente acción de arroyos y ríos ha ido modelando las partes más solubles de la roca caliza hasta formar un relieve caracterizado por las crestas rocosas, las simas, los barrancos, las cuevas, los sumideros y las galerías, en los que se filtran las aguas de la lluvia y las fluviales. Son las Cuevas de Ojo Guareña, una delicia para los amantes de la naturaleza y la historia. El viajero atisba uno de los lugares no turísticos de Castilla y León, pero sin duda merece la pena.

En Ojo Guareña, las aguas subterráneas han excavado una red de galerías que abarca más de 100 kilómetros en sus niveles interconectados, única en el mundo por sus formaciones minerales y por la vegetación y fauna que alberga. Nada menos que 190 especies de invertebrados, 16 de los cuales son únicos en el mundo.

Hay vestigios de ocupación humana desde el Paleolítico Medio a la Edad Media, con huellas de pisadas en barro petrificado de hace más de 15.000 años y más de 90 especies faunísticas propias. El complejo kárstico de Ojo Guareña, originado por los río Guareña y Trema, es el más extenso de toda la península ibérica.

ojo_guareña_lugares_historia
Entrada a las cuevas de Ojo Guareña./rover0

Existen alrededor de 400 cavidades en Ojo Guareña dispuestas en seis niveles, con una red principal formada por catorce cuevas que se comunican entre sí. En el yacimiento destacan las muestras de arte rupestre de la Sala de las Pinturas, los grabados de la Cueva del Kaite y las improntas de pies en la Sala de las huellas. Se han documentado, además, grabados parietales, trazos de tiza y una pieza de madera labrada.

Se pueden visitar algunas cuevas que forman parte del complejo, con un recorrido de alrededor de 600 metros. Y una de las entradas es a la ermita y cueva dedicada a San Tirso y San Bernabé. La ermita está en un entorno mágico que desde la Prehistoria ha tenido valor suprapolítico heredado del santuario prehistórico que precedió al cristiano.

PUBLI
ermita_ojo_guareña_lugares_historia
Entrada a la ermita./Roberto Lumbreras

Todavía se venera una encina grande, la encina del Concejo, bajo la cual se reunían antiguamente las Juntas de la Merindad. La ermita tiene una sencilla fachada de sillares que tapona la entrada de la gruta. Las paredes y la cueva en la que el recinto se prolonga están cubiertas de pinturas murales de 1705 en las que se cuenta, como en un tebeo, el martirio de San Tirso y San Bernabé.

La costumbre es que los devotos le recen al santo y recorran 300 metros de galerías misteriosas en las que se conservan silos prehistóricos excavados por los primitivos pobladores de la cueva. Hay una pila de agua milagrosa, la del santo, que cura enfermedades, especialmente las de los ojos.

ojo_guareña_burgos
Ojo Guareña invita al viajero a disfrutar de su historia./Roberto Lumbreras

Monte abajo, existe un manantial; monte arriba, hubo una enorme encina sagrada, hoy desaparecida, los dos signos de religiones ancestrales, junto con la caverna. El día del patrón se organiza una romería y fiesta muy lucida.

La visita a Burgos no solo se puede circunscribir a esta maravilla natural e histórica que es Ojos de Guareña. El pasado más remoto enlaza con Atapuerca y la Sima de los Huesos, las cunas del hombre prehistórico más antiguas de Europa, o la memoria romana de Clunia, o el medieval de Vivar del Cid, patria del héroe castellano de la Edad Media, o bien la visita al pueblo de las brujas. La provincia de Burgos da mucho de sí; sin duda es uno de los lugares con más historia de Castilla y León.

YouTube video

Dónde dormir: La Casita de Zalama; La Fuente 8: 09569 San Pelayo de Montija (Burgos); teléfonos: 947565961 y 653714336; info@casazalama.com.

Dónde comer: Mesón Ojo Guareña; Barrio de la Estación, 3; 09586 Vallejo de Sotoscueva (Burgos); teléfono: 947138707.

mpa ojo guareña


Comparte
PUBLI

1 COMENTARIO

  1. Muy interesante!!!! Aunque he oído hablar de Ojo Guareña no lo conozco, no sabía que tenía tanta riqueza, es una maravilla….. Gracias por compartirlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí