Ubicada en los Emiratos Árabes Unidos, la ciudad de Dubái es célebre por sus fastuosas y espectaculares construcciones que dejan sin palabras a quienes la visitan.
Si bien es famosa por sus enormes rascacielos, hoteles, centros comerciales e incluso islas artificiales, el viajero debe saber que su proceso de desarrollo y consolidación se localiza en un pasado muy lejano.
Si está pensando en viajar a Dubái próximamente, emprendemos un pequeño recorrido por su historia puede interesar al viajero.
Aunque se conoce que estuvo poblada 3.000 años a. C, no se la reconoce como ciudad hasta 1833. Estos habitantes vivían de criar ganado, de pescar, de la recogida de dátiles y de la recolección de perlas.
Ahí fue cuando la ciudad de Dubái empezó a ser conocida por sus perlas.
Principios del siglo XX
A inicios del siglo XX esta comarca se hizo más popular y prosperó económicamente.
Desde sus principios, Dubái apostó por el comercio y, en 1908 ya existían más de 400 tiendas especializadas que más adelante fueron llamadas zocos.
También se fueron construyendo las primeras mezquitas de culto islámico.
Años 40 y 50
En los años 40 fue cuando tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial y el conflicto llevó a un período de pobreza en la ciudad. Aun así, el jeque Sheikh Saeed Al Maktoum consiguió que las más de 20.000 personas que ya vivían en Dubái no pasaran hambre.
Es importante destacar que fue en este período de tiempo cuando se llegó a un acuerdo con el Gobierno Británico en la búsqueda del petróleo.
En los años 50 Dubái comenzó a desarrollarse en el mercado del oro.
Años 60: la etapa del petróleo
Los años 60 crean un antes y un después en Dubái. Es en esta década cuando ven el fruto de su esfuerzo y tiene lugar el descubrimiento del petróleo.
Por ese entonces, la ciudad ya estaba dotada de grandes infraestructuras: puentes, carreteras, suministros de luz y agua, aeropuerto… Y fue en 1969 cuando empezaron con la exportación de petróleo.

Años 70
Los años 70 estuvieron marcados por un incremento de la población: había aumentado hasta llegar a los más de 200.000 habitantes.
El petróleo y su elevado precio ayudó a que Sheikh Saeed Al Maktoum pudiera construir el puerto de Jebel Ali, el World Trade Center o incluso el túnel Shindagha entre muchos otros.
En el año 1971 se crearon los Emiratos Árabes Unidos.
Final del siglo XX
En los años 80 Dubái mejoró aún más. El aeropuerto acogió a la conocida aerolínea Emirates Airlines, se realizaron más construcciones y ya se empezó a ver el turismo como una importante fuente de ingresos extra.
Por si no fuera poco, también se descubrieron nuevos yacimientos de petróleo y gas.
En el año 1990 murió Sheikh Saeed bin Saeed y heredó el cargo de gobernador de Dubái su hijo. Sus proyectos, incluso más ambiciosos que los de su antecesor, han convertido a la ciudad en lo que hoy conocemos.
Dubai en la actualidad
Hoy en día, la economía de Dubái se sustenta del comercio, los servicios y el turismo, dependiendo sólo de un 20% del petróleo.
Además, la exención de impuestos ha supuesto que muchas empresas piensen en Dubái como la sede de sus actividades.
Como el viajero habrá podido comprobar, Dubái no siempre ha sido lujo y riqueza, sino que ha pasado por numerosas etapas a lo largo de su historia hasta llegar a lo que hoy conocemos.