Cerro de la Albina: la puerta fluvial de Tartessos
El Cerro de la Albina es un yacimiento arqueológico de época tartésica ubicado en la antigua desembocadura del río Guadalquivir. A esta conclusión llegaron varios investigadores de la Universidad de Sevilla, cuyo viaje histórico...
Naveta des Tudons: ¿el edificio más antiguo de Europa?
Entre 3000 y 1300 antes de Cristo, pequeños grupos humanos dedicados a la agricultura y a la ganadería habitaron el archipiélago balear. Es la época de los sepulcros megalíticos y de los ritos funerarios...
Evolución de los préstamos: Desde los judíos hasta los créditos rápidos online
La evolución de los préstamos ha sido fundamental para el desarrollo del comercio y la economía a lo largo de la historia. Comenzando con el trueque, la difusión de la moneda, los primeros préstamos...
Badalona: la antigua Baetulo romana
Al noreste de Barcelona (a escasos 10 kilómetros) se sitúa Badalona, la antigua Baetulo romana, rica en yacimientos de aquella época. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Cataluña y la...
Caesaraugusta, el esplendor de la Zaragoza romana
Una nueva firma invitada enriquece el contenido de este blog. Ya van unas cuantas. Y no por ser la más reciente deja de ser menos brillante. En esta ocasión, el autor que escribe en...
El vino en la antigua Roma
Lo prometido es deuda. Comenzamos hoy una nueva sección en la que conoceremos cómo era la gastronomía en tiempos pasados, qué se comía en la antigüedad o visitaremos locales y establecimientos de buen yantar...
Caldes de Montbui: las mejores termas de la Hispania romana
A escasos 30 kilómetros de Barcelona el viajero puede disfrutar de Caldes de Montbui la primera estación termal de Cataluña. Caldes significa caliente, por la temperatura del agua que nace en este lugar a...
Cartagena: la capital de Cartago en la Península
Fundada por Asdrúbal, yerno de Amílcar Barca, en el año 227 a.C. (a la que llamó Qart Hadasht), y conquistada y sometida al poder de Roma por Escipión el Africano apenas veinte años más...