PUBLI
Inicio Edad Media

Edad Media

Edad Media en España y Europa

san baudelio de berlanga exterior

San Baudelio de Berlanga: la Capilla Sixtina del Mozárabe

4
Casi un milenio después de su construcción y pese a que parte de sus interesantísimas pinturas murales fueron vendidas a un marchante en 1922, y arrancadas de los muros tres años después, se la...
plaza espac3b1a alcac3b1iz

Alcañiz, capital de la Orden de Calatrava (Teruel)

1
Por su situación estratégica, la Orden de Calatrava escogió Alcañiz como centro de operaciones. Su castillo, donde se alza el parador, es el símbolo que mejor ilustra el paso de sus caballeros por estas...
recopolis   basilica arco borjaanimal

Zorita de los Canes y la ciudad visigoda de Recópolis (Guadalajara)

10
En el municipio de Zorita de los Canes, perteneciente a la Alcarria Baja, se encuentra el yacimiento de la única ciudad visigoda conocida en Europa: Recópolis (la ciudad de Recaredo), construida sin embargo por...
Tizona

La ruta de las espadas con más historia

4
De Burgos a Madrid y de Cataluña a Sevilla, pasando por Valencia. Desde tiempos prehistóricos, el ser humano, tanto para cazar con el fin de alimentarse o simplemente defenderse de sus adversarios ha utilizado...
PAG 20  IGLESIA DE SABTA MARIA DE TABARA TICO LUCA turismoenzamora.es

Tábara, escuela de copistas y beatos rodeada de lobos (Zamora)

0
Cuesta creer que todavía se conserven lugares donde se respire tan claramente la forma de vida campesina y comunal, tradiciones llenas de simbolismo, y una naturaleza en la que los lobos campan a su...
estatua robert bruce escocia

Teba, el corazón de Braveheart (Málaga)

2
Por la provincia de Málaga han desembarcado fenicios, púnicos, griegos, romanos, visigodos, bizantinos, musulmanes y cristianos, entre otras civilizaciones que han dejado un gran poso de su pasado. La historia que hoy nos ocupa...
shutterstock 260283026 compressor e1508273055891

La cocina del Imperio español

0
De gran fama internacional por su calidad, la gastronomía popular española nació paradójicamente bajo una de las mayores hambrunas de su historia. Pese a que el sigo XVI sea hoy conocido por el poderío...
sinagoga cordoba compressor e1504170970424

El legado de Sefarad en la Península

0
Los primeros asentamientos judíos en España debieron establecerse después del siglo VI a.C. en la costa mediterránea (en las actuales Ampúrias, Mataró, Tarragona y Málaga) y desde allí extenderse al interior de la Península....

PUBLICIDAD

Mitos, Leyendas y Tesoros del Salvaje Oeste
This is default text for notification bar