La ruta de los castillos de frontera de la Anoia
Tierra de paso en tiempos pretéritos entre los Pirineos y el Mediterráneo, la comarca barcelonesa de l'Anoia se presenta como uno de los lugares con más historia de Cataluña. Como muestra un ejemplo: cuenta...
Nájera: la que fue capital del Reino de Navarra (La Rioja)
Punto clave del Camino de Santiago, Nájera figura en el famoso Códice Calixtino, sí aquel que fue sustraído de la Catedral de Santiago por un electricista, que fue la primera guía del camino jacobeo,...
Clavijo: la batalla y el apóstol (La Rioja)
Asentado en en plena Tierra de Cameros riojana, en un terreno muy quebrado, rodeado de montañas con bosques de encinas y robles, emerge Clavijo, un lugar con mucha leyenda e historia. A escasos 16...
Pampliega: el retorno del rey godo (Burgos)
Pampliega, un pueblo de Burgos que apenas llega a los 300 habitantes, lleva los últimos 743 años echando en falta a su rey. Wamba, vigesimonoveno monarca visigodo, huyó allí en el ocaso de su...
Monasterio de Uclés: el Escorial de la Mancha (Cuenca)
Es conocido como El Escorial de la Mancha. El Monasterio de Uclés, siglo XVI, se parece a un castillo porque en realidad lo es: es la casa madre de la Orden militar de Santiago. Por...
Montiel y la primera guerra civil española (Ciudad Real)
Al este de Villanueva de los Infantes, una de las ciudades candidatas a ser 'aquel lugar de la Mancha' de cuyo nombre no quería acordarse Miguel de Cervantes, una carretera local conduce a Montiel,...
Medina Siyasa: la decoración islámica de más lustre en Europa
En la cima de una montaña a orillas del río Segura, en tierras murcianas, emergen las ruinas del yacimiento arqueológico más importante en decoración islámica de Europa. A excepción de la Alhambra de Granada,...
La Seu d’Egara: un conjunto monumental único en Europa
Terrasa, la antigua Egara romana y Egosa ibérica, es hoy una ciudad dormitorio distante veinte kilómetros de Barcelona. En la parte alta del municipio, asomado al parque, el viajero encontrará uno de los más...