Manuel Pimentel: «Tartessos existió cerca del suroeste peninsular»
Ingeniero agrónomo, abogado, diplomado en dirección de empresas, muchos recuerdan la figura de Manuel Pimentel como uno de los ministros más críticos de la etapa de José María Aznar al frente del Gobierno de...
La historia del Whisky: el agua de la vida
El ron fue la bebida de la Revolución norteamericana en el siglo XVIII, pero muchos de los ciudadanos de la joven nación pronto comenzaron a darle la espalda en beneficio de otra bebida destilada....
El pirata Drake contra A Coruña
Una leyenda cuenta que el dios Hércules le cortó la cabeza al gigante Gerión y sobre ella ordenó construir una torre muy alta (el Faro de Hércules) y una ciudad en sus inmediaciones. Su...
Los 5 lugares con más historia de la provincia de Burgos
Una de las provincias que más retazos de su pasado conserva, no solo de Castilla y León, sino de toda la Península Ibérica es Burgos. A lo largo y ancho de su territorio (14.022...
El Monasterio de la Cartuja, Colón y sus viajes al Nuevo Mundo
La sevillana isla de la Cartuja, aquella que albergó la Exposición Universal de 1992, presume de contar con un templo religioso que conserva la sombra de Cristóbal Colón. La historia del Monasterio de la...
Canal de Castilla: la vía marítima que creó la Ilustración española
A las afueras de la localidad castellana de Alar del Rey el viajero se ve obligado a detenerse para ver el Canal de Castilla, un río artificial encajado en paredes cóncavas de bien encuadrados...
San Jerónimo de la Murtra: donde se fraguó la conquista de Túnez
A escasos kilómetros del núcleo urbano de Badalona se erige colosal el monasterio de San Jerónimo de la Murtra (Sant Jeroni de la Murtra en catalán), levantado en el siglo XV y catalogado como Monumento...
Las tierras por las que se movió el bandolero Serrallonga
Desde un enclave del siglo XI a.C. a la convulsa Cataluña de principios del siglo XII, entre otros. La evolución y legado de todo este paso del tiempo lo podrá comprobar el viajero de...