PUBLI
Comparte

Estaba llamado a competir en cuanto a opulencia, lujo y dimensiones con el famoso y archiconocido Titanic. Sus dimensiones eran colosales, ciclópeas: tenía 220,8 metros de eslora, 28,7 metros de manga y con sus dos turbinas de 35.000 caballos, era capaz de mover 35.440 toneladas y alcanzar los 22,5 nudos, transportando a más de un millar de pasajeros y a una tripulación de 643 hombres. Casi nada.

Durante más de diez años, las excelentes aguas de la playa de Garcey, en la costa suroeste de Fuerteventura, tuvieron un inquilino muy especial: el transatlántico American Star (llamado originariamente SS América), cuya proa apocalíptica y oxidada que había sido originariamente partida por la mitad fondeba a la vista de lugareños y turistas, a imagen y semejanza de un barco fantasmagórico. En 2007 la corrosión del casco acabó sumergiendo el barco. Hoy permanecen escasos restos visibles.

Se trataba de un conocido crucero superviviente de la época dorada estadounidense de entreguerras del pasado siglo, que cuando era remolcado a Bangkok (Tailandia) para ser reconvertido en hotel de lujo flotante tras numerosos avatares, naufragó a causa de una tormenta frente a las Islas Canarias. Corría el año 1994. Su historia se encalló para siempre. Pronto la rapiña hizo mella y sufrió expolio de todo lo que podía ser aprovechable. El naufragio dio lugar a todo un atractivo turístico de la zona.

La construcción de la embarcación fue amadrinada por la primera dama de Estados Unidos por aquel entonces, Eleanor Rooselvelt, quien asistió a un pomposo acto el 31 de agosto 1939. La idea de su puesta en marcha se debió a que querían que participara en la II Guerra Mundial como barco de batalla si fuera necesario.

barco_fantasma_fuerteventura
El fuerte oleaje partió en dos al American Star./Rastenkratzer

Se le bautizó con el nombre de ‘el fantasma gris’ porque durante sus primeros años de existencia podía navegar mimetizándose con el mar y pasar así desapercibido. El interior del American Star no era menos espectacular, decorado con un estilo Art Decó, muy al gusto de los años cuarenta. Para rematar su interior se empleó una combinación de materiales como el bronce, el aluminio y el acero inoxidable.

PUBLI

No solo su final fue de película. Durante sus años de mayor singladura, dos espías nazis, Franz Joseph Stigler y Erwin Wilheim Siegler, se inflitraron entre su tripulación. Formaban parte de un complejo círculo de espionaje que se había establecido en los Estados Unidos conocido como Duquesne.

embarcacion_canarias_lugares_historia
Durante más de una década fue una atracción turística.

Durante la Gran Guerra del siglo XX el American Star dio la vuelta al mundo llegando a transportar a cerca de 350.000 soldados de diferentes acionalidades, civiles y prisioneros de guerra. Cruzó 41 veces el Océano Atlántico y 15 veces el Pacífico. Nunca sufrió avería alguna. La leyenda le acompaña hasta el final de sus días.

El recuerdo del American Star se mantiene vivo en Fuerteventura. En Puerto del Rosario, capital de la isla canaria, hay un bar decorado con piezas del barco fantasma. Su nombre, El Naufragio. No podía ser menos. El viajero puede aprovechar su visita a las Islas afortunadas con un recorrido que incluya además, si le apasiona la historia, los volcanes de Lanzarote, el municipio de Teror o los túneles secretos en Gran Canaria que idearon Franco y Hitler.

YouTube video

Dónde dormir: Fuerteventura Playa Blanca; Playa Blanca, 45; 35600 Puerto del Rosario (Fuerteventura); teléfono: 928851150; hotelfuerteventura@cabildofuer.es.

mapa fuerteventura

Dónde comer: Shou Restaurante; C/ Puerto Cabras 10; Puerto del Rosario (Fuerteventura); teléfono: 928856524.


Comparte
PUBLI

2 COMENTARIOS

  1. ¡Qué interesante! Los barcos, el mar en general, siempre han estado ligados a la aventura y las leyendas. Éste, desde luego, tuvo una vida larga y llena de posibilidades que un escritor o un cineasta bien podrían aprovechar…

  2. Javier, me ha encantado la historia. Impresionante el barco tan cerca de la orilla!!! Sigue compartiendo estas historias que me encantan… Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí