En España y, por extensión, en muchos otros países del globo, el fútbol está considerado como el deporte rey. Esta especie de religión reúne a miles de devotos cada domingo en las nuevas iglesias del siglo XXI: los estadios. Lugares con historia transporta al lector en un viaje en el tiempo para conocer los estadios de fútbol más antiguos del mundo.
De entre los cinco campos con más historia, cuatro de ellos son ingleses. No en vano fue en este país donde se inventó el balompié. Si bien es difícil establecer una fecha exacta y aceptada en general, el nacimiento del fútbol suele fecharse el 26 de octubre de 1863, día de la fundación de The Football Association.
1) Bramall Lane
El hogar donde el Sheffield FC disputa sus partidos de la octava división inglesa data de 1855. Comenzó como campo para la práctica del cricket, pero con el paso del tiempo y ante la afición de los ingleses por el futbol evolucionó a campo deportivo. Un estadio con solera, que ha albergado torneos de notable enjundia, como la FA Cup.
2) Sandygate Road
El viajero continúa su itinerario por Inglaterra para visitar ahora el estadio del Hallam FC, un equipo amateur. Situado en Yorkshire, este espacio que apenas acoge 700 espectadores, fue fundado en 1860. Tiene el honor de ser el escenario del primer partido de fútbol entre clubes de todos los tiempos: enfrentó, claro está, al Sheffield FC y al Hallam FC el Boxing Day (26 de diciembre) de 1860.

3) Stamford Bridge
Si hablamos del Chelsea, los aficionados del fútbol reconocen que se trata de uno de los clubes más prestigiosos del fútbol actual. Situado en el barrio del Fulham, su estadio fue concebido en 1877. Aparte de albergar partidos de balompié, también sirve como escenario de otro tipo de actos lúdicos y culturales.
4) Anfield
Desde 1884 permanece en pie la casa del Liverpool, otro club con solera de la Premier League. Con espacio para albergar a 45.000 espectadores, Anfield Road ha sido escenario asimismo de Eurocopas y Mundiales. Uno de los actos más emocionantes que tienen lugar en este estadio se da cuando la afición local canta el famoso You’ll never walk alone minutos antes de que el Liverpool comience sus partidos.
5) Parc de Princes
Fuera de las islas británicas, el honor de quinto estadio más antiguo del mundo lo tiene el Parque de los Príncipes, en la capital francesa. Se construyó en 1897, pero no se convertiría en estadio del equipo local, el PSG, hasta 1973. En sus orígenes sirvió para la práctica de otros deportes, como ciclismo o rugby.

El Real Sporting de Gijón puede presumir de jugar hoy día en el estadio más antiguo del fútbol español, el Municipal de El Molinón. Este recinto asturiano fue inaugurado en el año 1908, aunque el conjunto asturiano no comenzó a disputar sus partidos de forma oficial hasta 1915.
La afición por el balompié no ceja a día de hoy. Muchos estadios se llenan y otros miles de aficionados lo siguen a través de televisión. Son unos cuantos los proveedores de fútbol en directo que retransmiten los partidos de las grandes ligas europeas y de otros continentes. Así que no hay excusa para disfrutar de un buen encuentro catódico. Eso sí, antes debemos empaparnos de un poco de historia para conocer los orígenes de este deporte y los estadios con más historia.
https://youtu.be/yrF5tA4eMII