Muchas son las ciudades europeas que cuentan con una tradición y monumentos históricos que son grandes atractivos para millones de visitantes anualmente. Londres es una de las urbes más solicitadas para rendir pleitesía, y pasar unos días de asueto y desconexión por millones de personas a nivel mundial. Londres es una ciudad con mucha historia, sin duda. Conozcamos la historia de Londres.
Películas y libros sobre Londres
Pero la capital británica tiene mucha más historia que la que se puede observar físicamente cuando se pone un pie en sus calles. Muchas obras literarias y largometrajes tienen este marco para toda su trama, haciendo que aumenten muchos más el deseo de visitar Londres, por todos los fans de esas obras maestras.
Una de las más características y que más ha sobrevivido al paso del tiempo es La Vuelta al Mundo en 80 días. Una de las joyas maestras de Julio Verne, se inicia y finaliza en la capital inglesa, después de que el protagonista Phileas Fogg recorriera todo el planeta en el periodo de tiempo estipulado.
La vuelta al mundo desde Londres
Si tuviera pocos alicientes, los avances tecnológicos y las innovaciones en los medios de transporte hace que la vuelta al mundo con Londres como punto neurálgico se haya puesto de moda en las últimas fechas, pudiendo realizarla en cuatro medios de transporte: avión, tren, coche o barco, en mucho menos tiempo que el protagonista de la novela, según apunta en un reciente informe el casino online Betway.

Qué ver en Londres
Londres es una de las ciudades más camaleónicas del planeta. Los lugares clásicos que no deben faltar en una primera visita a la gran urbe: la torre del Big Ben y las Casas del Parlamento (la típica postal sobre el Támesis), el Museo Británico, la abadía de Westminster (la iglesia más antigua de Londres), el 10 de Downing Street (residencia del Primer Ministro), Buckingham Palace, Hyde Park, la Torre de Londres, el Puente de la Torre, la City…
La capital inglesa pese a su pasado, presume de nueva, está mudando y renovándose continuamente. Al otro lado de Hyde Park se extiende el barrio de Kesington, donde se ubican otros jalones básicos, como el Royal Albert Hall, Picadilly Circus o Carnaby Street.
De Picadilly a Trafalgar Square median pocos pasos y todo un mundo. En esta plaza se alza la columna gigante que homenajea al almirante Nelson y la National Gallery, una de las mejores pinacotecas del mundo.
Barrios elegantes en Londres
Barrios elegantes y paradigma de los british como Mayfair o Chelsea caminan a buen paso reivindicando el lujo de antaño con un toque de actualidad, mientras dan cobijo a las mejores tiendas de la capital, el coto ideal para quienes practican el shopping con devoción.

Los tiempos que cualquier viaje tipo de La Vuelta al Mundo en 80 días conllevaban en la antigüedad se han reducido drásticamente. Una persona que desee únicamente seguir los pasos de Phileas Fogg, podría realizarlo en 80 horas a través del avión.
Eso sí, el tiempo entre trayecto y trayecto sería destinado en exclusiva para cambiar de aeropuerto y seguir con la ruta más parecida a la que plasmó Julio Verne en sus hojas. Por lo que esta travesía en avión no permitiría al viajero contemplar o enriquecerse de la cultura de los lugares que arribe.
Si se quiere aprovechar toda esta vuelta al mundo de mejor manera, la opción del barco debe ser la prioridad. Se estima que sean 71 días los necesarios para cumplimentar todo el recorrido, y mientras se viaja se podrían contemplar ecosistemas marinos y las ciudades a las que se llegue. Quedando todo ello en la retina del protagonista de esta aventura para el resto de su vida.