Port Aventura es el primer parque temático de España, donde la diversión está garantizada. Ahondemos en los orígenes de los parques de atracciones
A juzgar por la atracción que suscitan y el número de visitantes que reciben, los parques temáticos o de atracciones se han convertido en auténticos paraísos terrenales de nuestra época. Pero no por ello carecen de una interesante historia cuyos orígenes se remontan a las antiguas ferias de los pueblos o las exposiciones universales con el cariz que tuvieran (regionales, nacionales o conmemorativas)
El 1 de mayo de 1851 abrió sus puertas en Londres la Gran exposición de los trabajos industriales de todas las naciones, la inaugural de las exposiciones universales digna de tal nombre. Por primera vez, el pueblo encontraba un espacio en el que pasar revista a las innovaciones que estaban cambiando su mundo. Este evento creó un modelo de exposición temática y un verdadero parque de atracciones.
Su cenit llegó con la apertura de Disneyland en la localidad de Anaheim, California, un 17 de junio del año 1955. En él, el visitante podía trasladarse, desde su libre elección, a cinco mundos de fantasía diferentes en el espacio y en el tiempo y construidos con todo el realismo posible, personajes de carne y hueso incluidos. Se trataba de un nuevo concepto.
Dos de los cuatro parques de atracciones actuales más antiguos del mundo están en Dinamarca. El primer cajón del podio lo ocupa Bakken, en Copenhague, la capital del país escandinavo, que data de 1583. Aunque quizá el más conocido por su pasado y su aura de encanto es el Tivoli, que nació en 1843. Por su parte, el Prater, de Viena, acoge a sus visitantes desde 1766.

El parque temático más antiguo de España es el Tibidabo, localizado en Barcelona. Su inauguración en 1901 colmó de ilusión a sus vecinos, que desde entonces tuvieron un lugar más en el que divertirse. Otro más reciente es el Parque de Atracciones de Madrid (1969), en plena Casa de Campo, un lugar con mucha historia.
Un parque temático es una manifestación cultural de una ciudad, región o país. También se han convertido en un fenómeno social y económico de primer nivel, que han revitalizado las zonas geográficas donde se han asentado. Por ejemplo, Port Aventura, en Salou (Tarragona), ha contribuido en grado sumo al desarrollo turístico de esta localidad catalana, uno de las focos de España que más visitantes atrae cada año.
Precisamente, el viajero pone el foco sobre este megacomplejo donde el ocio y el divertimento son los reyes. Port Aventura es, por número de visitantes (más de tres millones al año), el primer parque temático abierto en España, y con sus 120 hectáreas dispone de atracciones temáticas dedicadas a las culturas más exóticas del mundo, un parque acuático, un campo de golf, varios hoteles temáticos y muchos espectáculos cada día. Prohibido el aburrimiento.
Si alguna atracción se diferencia del resto en el complejo de Port Aventura, esa es con diferencia la del Dragón Khan, que en el momento de su puesta de largo batió dos plusmarcas mundiales, al contar con ocho inversiones y el looping más alto creado hasta la fecha. Por su parte, Stampida es una montaña rusa de madera de doble carril de casi un kilómetro de largo.
En 2002 se inauguró dentro del resort uno de los primeros parques acuáticos tematizados de Europa por aquella época. Y desde 2014 Port Aventura acoge espectáculos del Circo del Sol. Las animaciones son uno de los puntos fuertes del parque, y logran arrancar una sonrisa a los visitantes en los momentos menos esperados, al no contar con un horario fijo de representación.

El vasto recinto de la Costa Daurada consta en la actualidad de dos parques temáticos: PortAventura Park y Ferrari Land. Su inauguración tuvo lugar en 1995 y se divide en seis áreas temáticas: Mediterráneo, Polinesia, China, México, Far West y Sesamo Street. Diversión garantizada a raudales.
Port Aventura es el parque temático de mayor popularidad en España. Pero no es el único que existe. En otros puntos del país se diseminan otros megacentros de ocio familiar. Como por ejemplo el de Isla Mágica, un parque temático situado en la ciudad de Sevilla con áreas temáticas relacionadas con el descubrimiento de América y en la vida en la capital hispalense en el siglo XVI.
En la Comunidad Valenciana, en concreto en la localidad alicantina de Benidorm, se halla Terra Mítica. Miles de años de historia convertidos en numerosos momentos de diversión y aventura en este parque temático dedicado a las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, Roma, Grecia y Egipto.

El viajero acaba su recorrido en la capital de España. Parque Warner (sito en el municipio de San Martín de la Vega) es un extenso complejo dedicado al mundo del cine y a los personajes de la compañía Warner (Bugs Bunny, el Pato Lucas, Scooby Doo y muchos otros…) En total son 150 hectáreas de atracciones para grandes y pequeños, espectáculos, tiendas y restaurantes.
El éxito del que gozan los parques de atracciones es su amplia y variada oferta de ocio en forma de atracciones para todas las edades. Son auténticos espacios de diversión destinados a toda la familia, que pasan jornadas enteras dando rienda suelta a sus emociones.
[xcarousel count=»» condition=»random» order=»DESC» tags=»» featured=»0″ ids=»» cats=»» autoplay=»0″ visible=»»]