Naturaleza a gran escala, historia y entretenimiento de Chile
Largo y estrecho hasta el absurdo, Chile se extiende desde el vientre de América del Sur hasta sus pies, abarcando desde el desierto más seco del planeta hasta grandes campos de glaciares.Paisajes diversos se...
El Paso Jáiber: el valle de las invasiones
No se conoce con certeza el origen del nombre, pero se cree que Jáiber significa 'fuerte' o 'castillo' en hebreo. Tan antiguo como el Himalaya, el paso Jáiber podría ser el primero que utilizaron...
Washington y su simbología masónica
Cuando finalizó la Guerra de la Independencia contra los ingleses, las antiguas colonias americanas se integraban en una simple confederación de territorios, sin más instituciones comunes que el Congreso Continental. El hecho de que...
La cripta de la Capilla de Rosslyn
Hace tiempo que se dice que la Capilla Rosslyn está relacionada con los templarios y los masones, y tras aparecer en la novela de Dan Brown El código Da Vinci en 2003, los rumores...
Centralia, el pueblo que arde desde hace medio siglo
Centralia (Columbia, Pensilvania, en Estados Unidos) se empezó a construir en 1854 y se llamó Centreville hasta 1865, cuando la oficina de correos insistió en que se cambiara de nombre debido a que ya...
Andorra: el paraíso del esquí
Andorra cuenta con muchas cosas para hacer. Paraíso del esquí para muchos, cuando nos adentramos en su cultura nos damos cuenta de que son varias las opciones vacacionales que el viajero tiene aquí.Ya sea...
10 mitos sobre Colombia
Colombia se presenta como un país rico en muchas cosas. También en historia. Entre tantas bondades, también existen mitos acerca del enclave sudamericano. Los mitos sobre Colombia van mucho más allá de tradiciones y...
Buenos Aires: historia, naturaleza y rica gastronomía
Es obvio por qué Argentina impresiona tanto a los viajeros: tango, gauchos, fútbol, Patagonia, los Andes… y Buenos Aires. Llegar a la capital sudamericana es como subir a un tren en marcha. Por la...