PUBLI
Comparte

Titulares impactantes, destino soñado por muchos, deseado por todos los amantes de la naturaleza y con un increíble aumento del número de visitantes en los últimos años: los talentos de Islandia parecen no tener fin.

Islandia es un gran laboratorio volcánico moldeado por fuerzas poderosas: los géiseres chorrean, las lagunas de barro borbotean, los volcanes helados retumban y los glaciares se abren paso entre montañas.

Si se añade el aire puro cortante y los espectaculares paisajes, todo el mundo queda seducido.

Cómo conocer Islandia

Una buena manera de conocer este país septentrional es hacerlo en coche o vehículo alquilado. La carretera de circunvalación, que recorre 1.300 kilómetros de Islandia, explora campos de lava, cascadas, montañas y fiordos.

Navegando bajo un cielo de color melocotón, las verdes montañas coronadas con un cielo azul marino dejarán asombrado al viajero.

Aunque este viaje por carretera es accesible todo el año, se recomienda conducir en verano para evitar las duras condiciones.

Islandia_fiordo
Los fiordos abundan en Islandia.

El automóvil es la forma mas habitual de desplazarse en Islandia. Alquilar un vehículo puede ser caro, pero da mucha libertad.

Naturaleza exuberante en Islandia

Pero en Islandia no todo se reduce a grandes espacios. El contrapunto a tanta belleza natural es la vida cultural, que celebra una herencia literaria que se extiende desde las sagas medievales hasta las novelas negras contemporáneas.

Imprescindibles en Islandia

1) Fiordos occidentales. El inmenso espectro de naturaleza superlativa islandesa alcanza su cumbre en los fiordos. Amplias playas de varios colores flanquean la costa meridional, con ruidosas colonias de aves.

PUBLI

2) Jökulsàrlón. Una fantasmal procesión de icebergs de un azul luminoso avanza por la laguna de Jökulsàrlón, de 25 kilómetros cuadrados, antes de llegar al mar. 

    3) Fimmvöröuháls. Si no hay tiempo para varios días de senderismo, esta ruta, de 23 km, saciará el ansia del caminante viajero. Una sucesión de cascadas.

    4) Parque Nacional de Vatnajökull. El mayor parque nacional de Europa cubrecama el 14% de Islandia y protege el poderoso Vatnajökull, el mayor casquete glaciar fuera de los polos.

    5) Borgfarfjördur Eystri y Seyöisfjördur. De estos dos fiordos orientales, el impactante y artístico Seyöisfjördur concentra casi toda la atención: está a solo 27 km de la Hringvegur y recibe al ferri semanal de Europa entre montañas y cascadas. 


    Comparte
    PUBLI

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí