PUBLI
Comparte

Ubicada al norte de la capital jordana Amán, se encuentra una de las ciudades romanas mejor conservadas de todo Oriente Próximo: Jerash, también conocida como Gerasa.

Con alrededor de 20.000 habitantes en la actualidad, este fascinante enclave atrae cada año a cientos de miles de visitantes ávidos por descubrir sus tesoros arqueológicos.

Breve historia de Jerash

Jerash fue una importante urbe en época romana que formaba parte de la Decápolis, las diez ciudades griegas fundadas durante la dominación alejandrina en el Levante mediterráneo y que se extiende por los territorios que actualmente ocupan Jordania, Siria, Israel y Palestina.

Fundada por Alejandro Magno en el siglo IV a.C., Gerasa experimentó su apogeo entre los siglos I y II d.C., bajo el dominio romano.

La ciudad floreció gracias a su ubicación estratégica en la Ruta de la Seda, un cruce vital de caminos comerciales que conectaban Asia, África y Europa. Este florecimiento se reflejó en la arquitectura impresionante que ha perdurado hasta nuestros días.

Tras siglos de abandono y de ser enterrada por la arena del desierto, las excavaciones llevadas a cabo en este territorio han ido revelando su magnificencia en los últimos setenta años su majestuosa oferta histórica y cultural. 

Teatro, templos, termas, arcos de triunfo y columnatas resurgieron en el siglo XIX gracias a unos trabajos arqueológicos que hoy en día permiten transportar al viajero 2.000 años atrás para revivir el esplendor imperial de Roma.

jerash_roma
Jerash es un testigo de la presencia romana en Oriente.

Visita Jerash con el Jordan Pass, la opción todo incluido

Si estás pensando en visitar este indispensable lugar de Jordania, es necesario tramitar un visado para este país, pero el trámite se simplifica mucho gracias al Jordan Pass.

PUBLI

Este es un pase turístico que, por un precio fijo (unos 100 euros), incluye el visado junto a la entrada a más de 40 atracciones del país como Petra, el Mar Muerto o la propia Jerash. Dada la riqueza arqueológica de Jordania, merece la pena esta opción. 

Además, recomendamos viajar con un seguro para cubrir cualquier imprevisto durante el viaje con las máximas garantías. El viajero puede conseguir el Iati seguros descuento para ahorrar en la contratación de este popular seguro de viajes.

Principales monumentos que descubrir en Jerash

Jerash cuenta con un gran número de monumentos y lugares de interés que merecen la pena visitar. En cuanto a los hitos turísticos, el Arco de Adriano es uno de los monumentos más importantes.

Este fue construido en el siglo II d.C. en honor al emperador Adriano y tiene una altura de 12 metros y una anchura de 10 metros. Está decorado con relieves que representan escenas de la vida del emperador. 

En cuanto a los templos, destacan el de Zeus y el de Artemisa. El primero está dedicado al rey de los dioses en la mitología griega y está situado en la Plaza Oval.

Por su parte, el templo de Artemisa, ubicado en el punto más alto de la ciudad, está dedicado a la diosa de la caza, la naturaleza y la fertilidad.

La ciudad cuenta con dos teatros, edificios imprescindibles en nuestra visita. El del norte fue construido en el 165 d.C., mientras que entre el 90 y el 92 d. C. se llevó a cabo el teatro del sur, que sigue en uso y goza de una acústica asombrosa.

adriano_arco_jerash
Arco de Adriano./ Diego Delso

Otro espacio que hay que visitar es el hipódromo, que tenía una longitud de 250 metros y una anchura de 80 metros. Se utilizaba para carreras de caballos y carros, y podía acoger hasta 15.000 espectadores.

Para terminar, tampoco debemos olvidarnos de visitar los baños romanos, considerados uno de los ejemplos más importantes de arquitectura romana en Oriente Medio. Están situados en la zona oeste de la ciudad. 

Además, también destaca el magnífico Museo Arqueológico de Jerash que alberga una colección de objetos de la antigua ciudad, como esculturas, mosaicos y cerámicas.

Jerash, con sus ruinas, es más que una ciudad antigua. Es un portal hacia épocas pasadas. Cada una de sus piedras cuenta una historia. Cada columna susurra secretos de la Antigüedad.

Al visitar Jerash, el visitante no solo se sumerge en la grandeza del pasado, sino que también se conecta con la herencia cultural de una civilización que perdura en el tiempo.

Esta joya arqueológica que es Jerash nos traslada a la época dorada del Imperio Romano en Oriente Próximo. Recorrer sus monumentos es revivir más de dos milenios de fascinante historia y un legado cultural único en el mundo. Todo un imprescindible para los amantes de la arqueología.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí