PUBLI
Comparte

Hablar de Las Vegas es hacerlo de la historia del juego y las grandes apuestas. La historia de la ruleta se remonta al siglo XVIII en Francia. El nombre de este juego de azar típico de los casinos deriva del término francés roulette, que significa ‘rueda pequeña’.

Blaise Pascal ideó una ruleta con 36 números (sin el cero), en la que se halla un extremado equilibrio en la posición en que está colocado cada número. La elección de 36 números da un alcance aún más vinculado a la magia (la suma de los primeros 36 números da el número mágico por excelencia: 666). Diez años más tarde comenzarían a construirse grandes hoteles que incorporaban casinos con juegos de azar.

Merece la pena llegar de noche, cuando la ciudad parece surgir de la nada, como espejismo delirante de luces, tragaperras, champagne y ocio a raudales.

Las Vegas es la meca del entretenimiento, un universo de fantasía dedicado en cuerpo y alma a la diversión, al hedonismo y al lujo para todos los bolsillos. Pero esta ciudad del estado americano de Nevada también tiene su historia, un pasado que el viajero desea conocer antes de apostar.

La historia de Las Vegas

El lugar recibió su nombre del español Antonio Armijo, quien llegó hasta aquí mientras seguía un viejo camino español desde Texas. El nombre de la ciudad deriva de los manantiales que creaban extensas áreas verdes que contrastaban con el desierto que las rodeaba. De ahí ‘Las Vegas’.

PUBLI

Perteneciente hasta el siglo XIX a México por su cercanía geográfica, Estados Unidos se anexionó Las Vegas el 10 de mayo de 1855.

No sería hasta el año 1935, momento en el que se legalizó el juego, cuando Las Vegas iniciase su salto a la popularidad como ciudad del ocio y los casinos. Diez años más tarde comenzarían a construirse grandes hoteles que incorporaban casinos con juegos de azar.

ciudad_vegas
Las Vegas es una ciudad que nunca duerme./Mikerussell

En la década de los cincuenta del pasado siglo comenzó a extenderse la actividad musical en Las Vegas. Estrellas de la historia de la música como Elvis Presley, Frank Sinatra o Tom Jones hicieron de Las Vegas su escenario habitual.

En Las Vegas no todo se reduce a apostar. De hecho, tan solo el 5% de los 38 millones de visitantes que recibe cada año viene a jugar. Claro que, prácticamente todos acaban probando suerte. Algunos, incluso, terminan en una capilla disfrazados de Elvis Presley o de Star Trek o gastándose una pequeña fortuna en boutiques de alta costura.

Los viajeros también acuden a esta ciudad estadounidense a practicar turismo y conocer el estilo de vida yanqui. Alojarse en alguno de los westgate resorts en Las Vegas es una opción más que interesante si la estancia se va a alargar unos días.

Casinos en Las Vegas

Las Vegas es la historia, la esencia del juego. Desde que en 1935 se legalizara el juego en el estado de Nevada y Bugsy Siegel abriera el primer hotel de lujo, el mítico Flamingo, en 1946, Las Vegas no ha parado de expandirse en el desierto y de reafirmarse en sí misma.

Casi todo en Las Vegas gira en torno al Strip, el trozo de bulevar (una carretera, en realidad) de 6,7 kilómetros de largo en el que se alinean los hoteles y casinos más impactantes, que no disimulan sus astronómicas inversiones. Aquí nadie viene a descansar, pero son los hoteles los que compiten por el más todavía.

Luces, fuentes música. Un volcán entra en erupción. Las montañas rusas rodean los edificios y se cuelan por sus ventanas hasta las salas de juego. Esto es Las Vegas. Sea cual sea la economía del viajero, caminar por su bulevar significa realizar un viaje exprés por los lugares más reconocibles del mundo y, a veces, hasta por el pasado.

casino_vegas
El famoso hotel-casino de Caesars Palace en Las Vegas.

Desde la Plaza de San Marcos y el Gran Canal del Venetian, gondoleros y tríos de ópera incluidos, hasta la Pirámide de Giza del Luxor, o a los rascacielos de Manhattan del New York-New York, por entre los que se sube y baja en una montaña rusa, pasando por la Birmania colonial y decimonónica del Mandalay Bay Casino & Resort, las idealizadas calles del Paris Las Vegas Casino & Resort, con una Torre Eiffel idéntica a la original, pero la mitad de tamaño.

Dónde comer: Aureole; Mandalay Bay; 3950 Las Vegas Blvd S. (Nevada; Estados Unidos); teléfono: 7026327401.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí