PUBLI
Comparte

Visitar edificios antiguos tiene un encanto muy especial porque todos encierran historias que se revelan cuando son conocidas. Además, ofrecen un aire nostálgico, guerrero, misterioso, religioso e histórico.

Los edificios antiguos de una ciudad pueden albergar viviendas, museos, oficinas y muchos otros espacios que involucran la creatividad, las luchas por las democracias… Otros están vacíos y son conservados con respeto.

Los inmuebles antiguos son la huella de distintas civilizaciones, culturas y gobiernos; por eso, resulta tan interesante visitarlos y recorrerlos.

Edificios antiguos en España

España aloja edificios realmente muy antiguos que son joyas históricas no solo para este país, sino también para la humanidad entera:

La Alhambra, Granada (1238). Una fortaleza militar que comenzó a construirse en el año 889 para terminarse en 1238, que se convirtió en la residencia de los reyes. Está en la lista de edificios más antiguos del país.

PUBLI

La Alambra y el Generalife han sido nombrados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO. El atractivo de estos edificios se encuentra tanto en su exterior como interior.

-Universidad de Salamanca (1218). Fue inaugurada en 1218, por lo que es uno de los edificios más antiguos relacionados con la educación.

Tuvo una época de oro hasta el siglo XVII, por un tiempo tuvo un declive que comenzó a mejorar en el siglo XIX. Hoy en día, tiene un campus ampliado y nuevos planes de estudio.

-Santa María del Naranco, Asturias (848). Un palacio antiguo muy cerca de Oviedo, solo a cuatro kilómetros, emplazado sobre el Monte Naranco. En un principio fue el Aula Regia de Ramiro I.

En su interior, los visitantes podrían quedarse tranquilamente en una especie de meditación o realizando actividades silenciosas con las nuevas tecnologías como leyendo libros electrónicos o jugando juegos digitales en Novibet casino en linea, totalmente en silencio.

-Naveta des Tudons, Menorca (1000 a.C.). Es uno de los edificios más antiguos de España y del mundo que pertenece a la cultura talayótica. Era un monumento funerario construido con piedras encajadas, sin cemento.

-La Catedral de León (1205). Una construcción magnífica de estilo gótico. Fue construida sobre otra catedral más primitiva que a su vez cubrió unas termas romanas. Llegan turistas de todo el mundo para conocerla.

University of Salamanca Fray Luis de Leon Victoria Rachitzky
La Universidad de Salamanca./ Victoria Rachitzky

-Mezquita-Catedral de Córdoba (987). Un edifico de una belleza imponente de 23.400 metros cuadrados. Solo fue alcanzada en tamaño por la Mezquita Azul, en Turquía.

Torre de Hércules, Galicia. Se supone que fue construida entre finales del siglo I y principios del siglo II de nuestra era.
Hoy sus 36 metros de altura se transformaron en 50 metros y es el único faro romano que todavía se encuentra en funcionamiento.

Esta pequeña selección muestra un tesoro histórico que se resguarda en diferentes sitios de España. Algunos de los edificios están abiertos solamente como atracción turística, mientras que otros tienen una vida operativa como la Mezquita de Córdoba.

Naturalmente, son de los más visitados por los turistas y los habitantes locales por su valor histórico, en algunos casos por su belleza arquitectónica y por el interés que despiertan a las nuevas generaciones.


Comparte
PUBLI

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí