PUBLI
Comparte

Roma, ‘La ciudad eterna’, resulta fascinante a ojos del viajero. Con su gran cantidad de atracciones turísticas, monumentos (entre ellos el Mausoleo de Adriano) y sobre todo historia, presume de ser uno de los destinos elegidos por millones de visitantes cada año.

Si el viajero ya ha llegado a la ciudad, existen unos cuantos lugares de obligada visita: entre ellos, la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, el Vaticano, las Catacumbas y el centro de Roma.

Pero en esta ocasión Lugares con historia apunta a un enclave que el viajero debe conocer: el Castillo de Sant’Angelo.

Primero mausoleo, luego castillo

Este monumento se encuentra ubicado en la orilla derecha del río Tíber, muy cerca de la Ciudad del Vaticano; de hecho, se une a este por medio del Passeto, un pasillo fortificado.

El Mausoleo de Adriano es uno de los sitios que sugerimos al viajero conocer siguiendo este itinerario de 4 días en Roma, el cual le llevará no solo a este, sino a muchos lugares históricos que marcaron el decurso de la civilización romana.

PUBLI

¿Cuál es el origen de esta edificación? La idea primigenia fue del emperador Publio Elio Traiano Adriano (76-138 d.C.), quien encargó su construcción para que el monumento sirviera como lugar de entierro para él y su familia.

Los trabajos los comenzó el arquitecto Demetriano en el año 135 d.C. Sin embargo, cuando el emperador falleció, la construcción no había finalizado, sino que se extendió hasta un año después, cuando ya gobernaba Antonio Pio (86-161).

Este mandatario fue el encargado de trasladar hasta el mausoleo los restos de Adriano y los de su esposa. Por un siglo más, el edificio siguió cumpliendo su función de mausoleo.

En el año 590 d.C. el mausoleo se convertiría en castillo, cuando los romanos comenzaron a llamarlo Castel Sant’Angelo. Desde entonces, su función sepulcral pasaría al olvido. Más bien, se le comenzó a dar importancia como puerta que comunicaba la Roma habitada con el Vaticano.

adriano_mausoleo
El Mausoleo de Adriano también fue cárcel y está muy cerca del Vaticano.

A lo largo de su historia, este impresionante lugar ha cumplido varias funciones, entre ellas, fortaleza militar, residencia papal, cárcel y muchas más.

¿Qué ver en el Mausoleo de Adriano?

El Mausoleo es una impresionante edificación en la que el viajero puedes deleitarse tanto con su fachada exterior como con todo lo que esconde su interior.

Una vez dentro, puede hacer un recorrido completo que incluya una pasada por las estancias papales, los patios del ángel y la ballesta. Pero uno de los mejores lugares a los que ir es la terraza, desde donde tendrá espectaculares vistas de la ciudad, pero muy especialmente del Vaticano.

Consejos para visitar el Castillo de Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo es uno de los lugares imprescindibles en Roma, así que si el viajero planea incluirlo en el itinerario de su próxima visita, debe tener en cuenta estos detalles:

  1. Está abierto todos los días de 9 a 19:30h. Solo cierra el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  2. El recorrido toma aproximadamente 1 hora y media.
  3. La entrada tiene un costo de 15 euros. Muchos tours y excursiones por Roma la incluyen dentro de su precio.
  4. Es más recomendable comprar la entrada con antelación, así evitará hacer largas colas.

Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí