La segunda ciudad más poblada de Colombia es un destino cautivador para el viajero amante de la historia. Ubicada en el valle de Aburrá y habitada por indígenas aproximadamente desde el siglo V a.C., Medellín fue descubierta por los españoles en el año 1541.
Desde allí los intentos de conquista comenzaron sin éxito hasta el año 1616, debido al rechazo de los lugareños que al final fueron exiliados de sus tierras y obligados a adoptar la cultura española para configurar una curiosa mezcla que perdura en la idiosincrasia de sus habitantes.
Medellín, una ciudad diferente
En 1813, la provincia de Antioquia proclamó su independencia de España. Trece años después, Medellín se convirtió en su capital. La ciudad de la eterna primavera por la benigna climatología que tiene el placer de soportar durante todo el año es uno de los principales destinos turísticos del país oriundo del gran Gabriel García Márquez. Casi nada queda ya de un pasado marcado por peligrosas bandas y narcotráfico. Ahora está considerada una de las ciudades más innovadoras del mundo.
Pasear por Medellín es una delicia para el viajero. A cada paso el viajero encontrará las particulares esculturas de Fernando Botero, hijo de la localidad y artista de fama mundial. Como ocurre en la plaza de San Antonio, una especie de galería al aire libre. En este lugar también se concentran la iglesia de San Antonio y la sede de la Alianza Colombo Francesa.
Otro de los centros más visitados de Medellín es el Parque Explora, dedicado a los viajeros amantes de la ciencia y la tecnología, sobre todo si son niños. Entre otros atractivos, el complejo cuenta con exposiciones de inventos que han contribuido al desarrollo de la humanidad, visitar un planetario o un acuario en el que se exhiben cerca de 4.000 ejemplares de 400 especies que habitan en aguas saladas y dulces de Colombia.
Para deambular plácidamente, nada mejor que visitar el paseo peatonal El Poblado, también llamado Milla de Oro debido a la actividad comercial que tiene lugar en los edificios de la zona. Se trata de un sector tranquilo de Medellín donde la sucesión de flores, plantas rastreras y ceibas hacen agradables las caminatas.
Los atractivos de Medellín son unos cuantos más que el viajero no debe olvidar, como el Parque de los Pies Descalzos, el Nutibara Sculture Park, el Parque Nacional de Los Catios, Valle de Aburrá y sin duda, el Museo de Antioquia, en donde el viajero encontrará resumida toda la historia de la ciudad concentrada en piezas de exhibición antiguas.
En Medellín, el metro es una muy buena y eficaz forma para desplazarse de un punto a otro, pero además, tiene algo único que lo convierte además en una experiencia inolvidable: el Metrocable o teleférico hasta Santo Domingo.
Uno de los eventos sociales que más trascendencia tiene en Medellín es su Feria de las Flores. Su fama no es gratuita, ya que en pocos lugares del mundo se puede ver de cerca la extensa variedad de plantas, flores y familias que se congregan en la ciudad.
Desde 1957 la feria es una de las mejores muestras de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de Medellín y Antioquia) en Colombia; los vecinos se engalanan para la misma. Muchas calles se cierran al tráfico para dar cita al Desfile de Silleteros, en el que participan cultivadores y floristas con hermosos conjuntos ornamentados de flores de hasta 160 kilos.
El auge turístico que ha experimentado la ciudad de Medellín en los últimos años le ha permitido ofrecer una oferta hotelera amplia y adaptada a todo tipo de bolsillos. Escoger un buen hotel para pernoctar a óptimo precio en la urbe colombiana es posible si se busca bien.
De entre del gran abanico de alojamientos que ofrece Medellín destacamos alguno, como el Hotel Nutibara que, con más de 70 años de historia, invita a disfrutar de los principales puntos de interés para visitar, situados a pocos metros.

Ubicado en una zona estratégica rodeada de montañas se localiza el Hotel Movich Intercontinental, que cuenta con renovadas instalaciones como una refrescante piscina, cancha de tenis, spa o una exquisita y variada gastronomía.
Otro alojamiento de interés es el Hotel Dan Carlton, que brinda total comodidad a sus huéspedes. También cuenta con piscina, terraza, cuatro restaurantes, salón de fiesta y gimnasio.
Visitar Colombia obliga al viajero, una vez que haya conocido la maravillosa Medellín, a desplazarse hasta otra ciudad que conserva una historia apasionante. Cartagena de Indias es una urbe monumental considerada Patrimonio de la Humanidad que se mantiene en la memoria por, entre otros hechos, la heroica defensa militar que de ella hizo el navegante español Blas de Lezo frente a los ingleses en 1741.
Cómo llegar a Medellín (Colombia): La compañía aérea Avianca tiene ruta diaria Madrid-Bogotá y dos frecuencias semanales directas Madrid-Medellín. También tiene vuelos directos desde Barcelona (cuatro frecuencias a la semana). Aeropuertos de Medellín: Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, situado a unos 45 minutos de la ciudad. El Olaya Herrera, situado en la ciudad, opera sólo para vuelos regionales.
Dónde comer en Medellín (Colombia): El Cielo; Carrera 40 # 10A-22; Medellín, El Poblado (Colombia); teléfono: +57 4 2683002.