PUBLI
Comparte

En la sierra del Maestrazgo, paisaje de las guerras carlistas, en la montaña de San Cristóbal, se abre como una flor Mirambel (Teruel), uno de los conjuntos urbanos mejor conservados de España. No en vano está declarado declarado Conjunto Histórico-Artístico. Mirambel, que tiene nombre de onírica ciudad imaginada por Ramón J. Sender y descrita por Pío Baroja, luce el cinturón de un hermoso recinto murado que encierra calles antiguas con casas linajudas (como la de Aliaga, del siglo XV) e interesante arquitectura tradicional.

Mirambel fue un lugar donde ya en el Medievo los caballeros templarios dejaron su huella, marca indeleble de un territorio que otrora fuera frontera en tiempos de la Reconquista cristiana con el reino de Valencia. Aunque en esta zona ya se tiene constancia de asentamientos prehistóricos e iberos. Alfonso II en 1157 le concedió Fuero Libre. El pueblo contó desde 1234, gracias al maestre de la Orden del Temple con la Carta Puebla.

Aquí descansó Jaime I de Aragón antes de iniciar la conquista de Morella, primera población conquistada del Reino de Valencia. Después de la disolución del Temple, la villa pasó a manos de la Orden de San Juan del Hospital.

Mirambel Teruel
Mirambel estuvo ocupada en la Edad Media por los caballeros templarios.

Mirambel es bella por donde el viajero camine, pero quizá sea aconsejable incluir en la visita la puerta de las Monjas, la iglesia de Santa Margarita, el convento de las agustinas, la Lonja y el Ayuntamiento renacentista; a los que podemos agregar las cuatro ermitas de los alrededores (el Pilar, San Roque, San Cristóbal y San Martín) También cinco son los torreones que guardaban la paz en la villa. De ellos se conservan dos en la parte norte, de forma redondeada y otros dos en la parte de las Eras y en la calle del Ángel.

Huellas pasadas asaltan al visitante a cada paso por la localidad turolense. El Portal de la Fuente conserva una cruz que recuerda a los antiguos caballeros cristianos; referencias templarias e inscripciones árabes forman parte también del legado de esta localidad.

PUBLI

Pasear por las calles de este municipio aragonés es una delicia. En la de Agustín Pastor, ya comienzan a admirarse buenos ejemplos de arquitectura civil, en las que destacan egregios portalones dovelados y vetustas rejas de hierro forjado. Asimismo, es interesante visitar el Centro de Interpretación del Patrimono Arquitectónico del Maestrazgo.

En el siglo XIX, Mirambel recuperó su protagonismo estratégico durante las Guerras Carlistas, como punto de encuentro entre liberales y carlistas dentro del territorio controlado por el General Cabrera. Aquí se instaló la Junta Suprema de Aragón, Valencia y Murcia; residieron notables carlistas que llegaron a crear una pequeña corte.

patrimonio mirambel
En las calles del municipio se rodaron escenas de la película ‘Tierra y Libertad’./trapatoles

Se asentaron los obispos de Orihuela y Mondoñedo, oficinas del tribunal de secuestros, de la policía, curia eclesiásticas, tribunal de diezmos y hospitales, intendencia, tribunal de alzada, tesorería general e imprenta real. De ahí la importancia que tuvo el lugar.

La llamada bella del Maestrazgo también fue plató cinematográfico al convertirse en 1994 en escenario de la película de Ken Loach Tierra y Libertad. La localidad conserva lustrosa parte del legado que ha forjado durante siglos y vive de cara al paso del tiempo. Fue premio Europa Nostra en 1981 por su restauración.

La provincia de Teruel, una auténtica desconocida, encierra lugares y parajes de indudable interés histórico y monumental que resulta recomendable visitar. Cantavieja es uno de esos sitios con encanto por los que conviene dejarse caer. Si de castillos hablamos, muy interesante es el de Mora de Rubielos. Y como guinda final, Albarracín, el que está considerado como el pueblo más bonito de España.

YouTube video

Dónde dormir: Hostal Guimerá; Calle de Agustín Pastor, 28; 44141 Mirambel (Teruel); teléfono: 964178269.

Dónde comer: Las Tejas; Las Eras, s/n; Mirambel (Teruel); teléfono: 964178265.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí