A día de hoy, no hay duda de que Valencia es una de las ciudades más atractivas de España. Lo tiene todo. Situada a orillas del mar Mediterráneo, presume del sol y sus playas durante gran parte del año, muchos enclaves históricos que visitar y un icono moderno y futurista como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, imponente centro cultural integrado por espectaculares edificios.
Pero el atractivo de la capital del Turia no acaba ahí. Además, dispone de una serie de museos para todos los gustos posibles: de bellas artes, de ciencia o de costumbres populares, los museos de Valencia ofrecen un catálogo amplísimo apto para todo tipo de público.
La playa de la Malvarrosa, la Lonja de la Seda, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Miguelete, la paella, las Fallas, la Albufera, el Barrio del Carmen… Hay muchas cosas que ver y hacer en Valencia, una ciudad con un clima privilegiado, a orillas del Mediterráneo. Valencia es la tercera ciudad de España por población, y cuenta con una gran oferta cultural y de ocio.
No es solo el lugar de celebración de las Fallas, una de las fiestas más populares de todo el país. También es sede de museos y un lugar con una historia con siglos de antigüedad, por lo que no resulta de extrañar que se haya convertido en una de las ciudades más visitadas de España.

Concentrados en el Casco Antiguo
En particular llaman la atención sus museos, que hay unos cuantos y el viajero puede visitar de la mano de VisitValencia. Del amplio catálogo de galerías expositivas, varias se concentran en el Centro Histórico, por lo que le resultará sencillo al viajero llegar a ellos dando un tranquilo paseo.
Es el caso del Museo de la Seda, que ocupa la antigua sede del Colegio del Arte Mayor de la Seda. Se trata de un edificio que entremezcla los estilos gótico y barroco, cuya rehabilitación permite redescubrir el legado de la industria de este textil en Valencia.
El museo cuenta con tres salas principales: la Sala de la Fama era la estancia principal del colegio, donde se reunían los máximos dirigentes de la institución, y está decorada con un fresco de José Vergara en el techo y un suelo de cerámica valenciana del siglo XVIII. Por su parte, la capilla está decorada con pavimento de azulejos blancos y verdes, que dotan a la estancia de un espectacular efecto óptico. Por último, el archivo histórico guarda la historia del gremio.
Este recoleto museo situado en pleno Casco Antiguo permite conocer cómo la seda llegó a Valencia, la importancia que tuvo este tipo de comercio durante más de tres siglos y la herencia que todavía se vislumbra en los trajes típicos de las fiestas valencianas.

Ciencia y tecnología para toda la familia
Otra visita muy recomendable que realizar pasa por visitar el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, ubicado en la popular Ciudad de las Ciencias y las Artes. Una visita ideal con niños porque permite abordar de forma didáctica, interactiva y amena temas la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología.
Por su parte, el Museo de Bellas Artes alberga la segunda mayor pinacoteca de España con obras de los siglos XV al XIX. Destacan las salas dedicadas a Sorolla, el gran pintor valenciano, así como la dedicada a Francisco de Goya. Y estando en Valencia, ¿cómo no visitar el Museo Fallero? En él se aloja una colección de ninots con todos los muñecos de cartón-piedra indultados de cada año desde 1934.
En definitiva, Valencia presume de albergar en su término municipal un elenco de museos para satisfacer cualquier tipo de inquietud o demanda, que se sitúan entre los mejores de España, sin lugar a la duda. El complemento perfecto para su inagotable oferta cultural. Y esto no ha hecho más que empezar…
