PUBLI
Comparte

El 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón y su pequeña flota salían del puerto de Palos de la Frontera camino de la aventura, dejando a este lugar de la provincia de Huelva en un glorioso lugar en las páginas de la Historia. Con el almirante genovés iban dos hijos de Palos, Martín y Vicente Alonso, los hermanos Pinzón. Palos de la Frontera y Colón son sinónimo de la conquista de un nuevo continente.

Si algún lugar merece la pena ser visitado en Palos de la Frontera, sin duda, ése es el Museo de las Carabelas. Tiene un significado marinero, porque desde este lugar partieron las naves para el descubrimiento de América. La joya del sitio son las réplicas de la Niña, la Pinta y la Santa María, construidas en 1992 para celebrar la conquista del Nuevo Mundo.

El puerto sobre el que están varadas las embarcaciones ha perdido el protagonismo que tuvo hace 500 años, al estar tierra adentro, debido al terremoto de Lisboa de 1755, que cambió la costa, y también a la construcción de diques para proteger el puerto de la ciudad de Huelva.

Un museo lleno de historia

En su sala de exposiciones se puede conocer la navegación del siglo XV y la correspondencia de Colón a los Reyes Católicos, cartas de navegación, rutas, tratados de delimitación o mapas. También se puede disfrutar de un recorrido por los oficios artesanales de la Huelva tradicional.

Palos de la Frontera foto
Panorámica de Palos de la Frontera./MiguelAngel fotografo

También es de obligada visita la Casa-museo de Martín Alonso Pinzón. En la iglesia mudéjar de San Jorge (siglo XV), oyó misa Colón antes de embarcarse. Está declarada Monumento Nacional, lo mismo que La Fontanilla, una fuente cubierta por un templete mudéjar, lugar donde Colón se aprovisionó de agua para su larga aventura.

PUBLI

Los héroes de la conquista

Frente a la iglesia de San Jorge se halla un monolito donde están grabados los nombres de los 60 marineros de Palos (entre ellos los hermanos Pinzón) que participaron en el descubrimiento de América.

Estatua Pinzón Palos
Estatua de Martín Alonso Pinzón./Miguel Ángel fotógrafo

Aquí se encuentra también el monumento que recuerda el vuelo del hidroavión Plus Ultra, que realizó en enero de 1926 el primer vuelo transatlántico de la historia de la navegación. En Palos, los restos de su castillo son de origen musulmán.

El origen de Palos de la Frontera

Etimológicamente su denominación toponímica procede del vocablo romano Palus («laguna»), y de hecho se llamó únicamente Palos hasta 1642, pero a mediados del siglo XVI los primeros cronistas de Indias, creyendo que Palos y Moguer eran un solo pueblo, crearon el incorrecto e inexistente Palos de Moguer.

En mayo de 1642, el Concejo Municipal de Palos adoptó el nombre de Palos de la Frontera, aprovechando que el rebelde marqués de Ayamonte hizo pasar las tropas portuguesas del Guadiana al Tinto.

El papa Juan Pablo II visitó Palos de la Frontera el 14 de junio de 1993, dentro de su recorrido por los lugares colombinos y el Rocío, con motivo del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América.

Muy cerca de Palos se localiza La Rábida, con su monasterio mudéjar, Monumento Nacional. Aquí fue a dar Colón cuando nadie le hacía caso sobre su ruta a Cipango. Resulta de obligada visita.

Palos de la Frontera: donde partieron las carabelas de Colón 1
Iglesia de San Jorge./Miguel Ángel fotógrafo

En el entorno de la localidad andaluza se ubican las lagunas de Palos y las Madres, el estuario del Tinto y del Odiel, Mazagón, pueblo turístico, con bonitas playas y dunas, un sistema que conecta con las marismas del Guadalquivir y el Parque de Doñana.

Y sin duda, este vídeo conminará al viajero a emprender la conquista del Nuevo Mundo con la primera parada en Palos de la Frontera:

YouTube video

Los compañeros del programa radiofónico Ágora-Decumano Historia han recordado la figura de Cristóbal Colón en su programa del 18 de octubre de 2014. En él se ha abordado la figura del almirante genovés desde un curioso punto de vista. También han tratado las grandes batallas espartanas en la Antigüedad:


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí