Viajar, ya sea por placer, curiosidad, nostalgia, convicciones religiosas o, simplemente por satisfacer un deseo inherente por aprender, forma parte de la condición humana. Igualmente, descubrir el pasado nos ha despertado siempre una particular fascinación. Pero la arqueología no tiene siempre respuesta para todo. Existen enclaves en nuestra Península Ibérica cuyo origen o significado todavía se desconocen, donde las dudas siguen presentes.
Amig@s lectores de Lugares con historia. Permitidme que os presente mi nuevo trabajo. Lugares mágicos de España. Los mayores enigmas de la arqueología peninsular (Guante Blanco) es un recorrido por 18 hitos únicos de nuestro pasado: yacimientos, objetos, pinturas rupestres incluso construcciones que desafían el tiempo.
En esta ocasión ponemos rumbo a Pontevedra, en concreto a la aldea de Mogor, cerca de Marín. En este lugar visitamos unos petroglifos perturbadores grabados en la roca, muy extraños, que conservan una gran similitud con el que hay labrado en el suelo de la catedral francesa de Chartres.

Su origen, al parecer, es neolítico (entre los años 3000 y 2000 antes de Cristo). El petroglifo laberíntico que reclama nuestra atención en concreto, asimismo, se asemeja demasiado a los existentes en la isla de Wier (Laponia), Gothland (Finlandia), Islandia o Cornualles (Inglaterra). Y aquí surgen los primeros interrogantes que desconcertarán al lector: ¿Quién los grabó en lugares tan distantes? ¿Podría tratarse de un mismo pueblo que se manejaba con solvencia en el mar y que llegó a colonizar la zona oeste de Europa?
Entre las piedras de Mogor, el viajero puede descubrir una rica colección de petroglifos, todos circulares, laberínticos o espirales, que forman tres conjuntos de grabados rupestres visibles. Estos diseños simbólicos grabados en la roca, conocidos popularmente como Laberintos de Mogor, conforman una de las estaciones prehistóricas más reproducidas y analizadas de toda Galicia.
Lo más curioso de la forma del petroglifo en forma de laberinto es la presencia, en su punto de arranque, de una casi perfecta cruz con asa, el ankh de la simbología mistérica egipcia, el signo de la vida para los primitivos ocultistas.
Se localizan laberintos pintados o grabados desde las costas canarias hasta Escandinavia, pasando por la Bretaña francesa. Al presidir tanto el movimiento como el engranaje de todo lo existente, ¿podría representar la espiral la estructura primaria del Universo? Su abundante presencia en muchos lugares mágicos tiene un significado que no logramos acertar. ¿Eran representaciones esquemáticas y simbólicas de un conocimiento superior del hombre prehistórico?
El autor de los petroglifos de Mogor debió ser un hechicero prehistórico o un chamán visionario que tradujo en estas curvas sus más secretas danzas rituales al compás de los cambios de estación. Su clave es la fluidez; su formato no encaja en la ley de una forma geométrica pura. Su camino propuesto es único, sin opciones. Tiene centro y, por lo tanto, un final en el recorrido interior. Sin embargo, su centro está desprovisto de todo protagonismo y pasa inadvertido. Más que un centro, da la sensación de ser un callejón sin salida. Es un laberinto sin Minotauro.
Otra de las interpretaciones asociadas a los laberintos de Mogor se refiere más o menos a un sentido cronológico y de tipo calendárico, pues por entre sus alineamientos y caminos encorvados es posible distinguir equinoccios y solsticios.
El viajero, si tiene intención de ver bien de cerca los petroglifos, puede acceder desde dos lugares: por abajo desde la carretera de la playa o por arriba, por la urbanización. A este peculiar yacimiento se llega a través de rampas y paseos acondicionados para la observación de las rocas. A la gran Pedra dos Mouros, donde se concentra el mayor numero de petroglifos, se accede por una gran escalinata de madera.
En el capítulo de Lugares Mágicos de España referido a Mogor incluyo una referencia a los petroglifos vecinos de Campo Lameiro, fascinantes, que también encierran unos cuantos enigmas por resolver.

[xcarousel count=»» condition=»random» order=»DESC» tags=»» featured=»0″ ids=»» cats=»» autoplay=»0″ visible=»»]