PUBLI
Comparte

La ciudad de Barcelona tiene un sinfín de puntos turísticos que vale la pena conocer. De entre ellos destaca por encima de todos la arquitectura religiosa, que data de hace cientos de años, siglos más bien. Aun así, existen otros lugares con menos historia contemporánea, pero que bien merece la pena conocer.

El viajero se desplaza hasta el Puerto Olímpico de Barcelona. Con más de 30 años de historia, es uno de los sitios turísticos que debe tener en cuenta si visita la ciudad, ya que la ciudad se ha encargado de modernizarlo.

Además, se trata de un lugar para atracar embarcaciones deportivas y de otros tamaños con más o menos eslora.

Un puerto para las Olimpiadas Barcelona 92’

Barcelona fue elegida como la sede para celebrar los Juegos Olímpicos de 1992, pero se necesitaba un espacio acuático para los deportes de mar que estuviera bien acondicionado para realizar actividades deportivas.

Por eso, la Ciudad Condal decidió crear un remozado puerto con la intención de atender a esas necesidades. Las obras de construcción duraron unos pocos años y se completaron en 1990, con suficiente tiempo antes de los Juegos.

PUBLI

Desde luego, había que pensar más allá de las Olimpiadas, por lo que se requería de un diseño funcional para que siguiera siendo práctico para la ciudad al terminar el evento deportivo.

Entonces, se encargó el diseño a los arquitectos Oriol Bohigas, David Mackay, Josep Martorell y Albert Puigdomènech. El ingeniero encargado de hacerlo realidad fue Joan Ramon de Clascà. La Generalitat de Catalunya dio claras instrucciones para conseguir el doble objetivo: un puerto deportivo y turístico.

Actividades que se pueden hacer en el puerto

El Puerto Olímpico de Barcelona es un lugar espléndido para realizar varias actividades recreativas, deportivas, culturales, gastronómicas y de otro tipo.

De hecho, recientemente se ha aprobado un presupuesto para realizar mejoras que le permitan integrarlo con la ciudad.

Alquiler de amarre

Como puerto, su actividad principal es recibir embarcaciones, y hasta se puede amarrar en él. El precio amarre en Barcelona se adecúa en función del tiempo en que permanecerá atracado, así como por los servicios que con tratará y el tamaño de la embarcación.

olimpic_puerto_barcelona
El Puerto Olimpico es uno de los mayores atractivos de Barcelona./ Ralf Roletschek

Pesca recreacional

El rompeolas del Port Olímpic es ideal para la práctica de la pesca recreativa. De hecho, las autoridades planearon el uso de esta sección del puerto para esa actividad.

Cuenta con unos grandes escalones que sirven como asientos para disfrutar de la vista y el viento mientras se pesca.

Turismo deportivo y recreacional

Para los amantes de la vela, este es un espacio apropiado para practicar y volverse un experto. Incluso, hay opciones de amarre especiales para profesionales deportistas.

Además, las familias pueden ir y disfrutar de la hermosa playa y los espacios que permiten disfrutar del ambiente cálido.

Hospedaje y gastronomía

En la actualidad existe una gran oferta de hoteles y restaurantes con comida marina, lo que combina muy bien con los objetivos de la directiva del puerto, que es atraer turistas y ofrecerles la mejor atención.

El futuro del Puerto Olímpico de Barcelona

En 2020 se aprobó una inversión de más de 40 millones de euros para hacer mejoras en todas las áreas, con el objetivo de modernizarlo y que cubra las expectativas y necesidades del turismo actual.

Existen cuatro pilares fundamentales en el proyecto. El primero y principal es la creación de espacios que unan infraestructuralmente el puerto con la ciudad. Así, este no será una sección añadida, sino una parte de la urbe.

Los otros tres apuntan a la mejora de economía del puerto, especialmente las que se relacionan con las actividades marítimas. También se aspira a mejorar las condiciones para las prácticas deportivas acuáticas y la habilitación de espacios públicos para el esparcimiento.

Aunque se trata de un proyecto que culminará para el año 2030, las proyecciones son optimistas, por lo que el viajero no querrá perdere una visita al Port Olímpic cuando vaya a Barcelona.

Luego, si continúa con ganas, el viajero puede seguir recorriendo la Ciudad Condal a través de la ruta de Gaudí o conocer edificios como la Catedral del Mar.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí