A unos ocho kilómetros de Albaida, en la provincia de Valencia, el viajero localiza el municipio de Onteniente (Ontinyent), partida por el río Clariano que separa la parte antigua de la nueva. Una localidad de origen árabe que fue conquistada por las tropas de Jaume I de forma definitiva en el año 1245. Vamos a ver qué se puede ver y hacer en Ontinyent y conocer un poco más su historia.
A primera vista parece como si buscara protección en la sierra Grossa, sin embargo su topografía está marcada por el propio barranco del río. Todavía quedan ancladas en el fondo las viejas industrias textiles que aprovechaban el salto de agua para impulsar la rueda hidráulica.
Ontinyent ha basado su prosperidad en el creciente desarrollo industrial experimentado en torno al sector textil, gracias sobre todo a la especialización en la fabricación de mantas de lana de gran calidad. Sin embargo, el buen ritmo económico no conllevó que los vecinos se desentendieran de su pasado, pues han sabido conservar el aire de su casco antiguo, el barrio de La Vila, que está declarado Conjunto Histórico Artístico.

El recorrido de la visita comienza por la plaza del Ayuntamiento, de la época de Carlos III y situados junto a los arco de la casa-farmacia Jordá y los populares soportales. En las calles que confluyen en esta plaza se emplazan interesantes palacios y casonas, en su mayor parte del siglo XVIII, que aluden a la presencia que tuvieron en la vida local nobles como el conde de Torrefiel, cuyo palacio se encuentra enfrente del Ayuntamiento, y el marqués de Colomer.
Desde la plaza consistorial, por la denominada Costera de la Bola, se asciende al barrio de La Vila, que vale la pena recorrer con calma. Meterse por sus calles y plazas puede ser todo un compendio de sorpresas.
El monumento principal en Ontinyent es la iglesia de Santa María. Construida en el siglo XIII y consagrada en 1299. Declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, está básicamente construida en estilo gótico y consta de una sola nave dividida en tres tramos. Son característicos su campanario de 68 metros de altura (el segundo más alto de España detrás de la Giralda) y la bella portada renacentista situada a los pies del templo, así como la capilla de la Purísima.
La plaza de la Concepción puede ser otro punto de partida en el itinerario con historia que el viajero se dispone a dar. En ella merece la pena fijarse en el edificio modernista de la empresa textil Paduana, con extraordinarios trabajos de forja. Desde esta plaza puede tomarse una de las calles más tradicionales de la localidad: la de Mayans, en la que se encuentra el templo barroco de San Carlos y palacios de gran belleza, como el de los barones de Santa Bárbara, datado en el siglo XVIII.
Una vez fuera del casco urbano se ubica el principal centro de enseñanza de Ontinyent: el colegio de la Concepción de los Padres Franciscanos, que cuenta con un interesante Museo de Ciencias Naturales, en el que pueden verse colecciones de fauna española africana y americana, así como otro museo que alberga colecciones de cerámica valenciana, monedas…

Además del patrimonio urbano, Ontinyent cuenta con bellos ejemplos de arquitectura tradicional de la zona, plasmadas en las características heretats o masos dispersos en su entorno. Entre los parajes pintorescos de mayor belleza que se encuentran en los alrededores cabe destacar el Pou Clar, a tres kilómetros de la localidad. Es una caudalosa fuente en la que nace el río Onteniente, también conocido como Clariano, y que le proporciona la mayor parte de sus aguas.
Muy cerca de Ontinyent se encuentra Bocairente (Bocairent), una hermosa localidad que desde el siglo XIII mantiene su peculiar fisonomía de casas colgadas y plazuelas escalonadas con fuentes. Impresionan sus Covetes dels Moros, una pared pétrea con medio centenar de ventanas excavadas artificialmente que se van sucediendo a lo largo de un recorrido tortuoso en el interior de la montaña.

Dónde dormir: La Casa de la Vila; Carrer Trinitat, 50; 46870 Ontinyent (Valencia); teléfono: 667219921.
Dónde comer: Nou Tendur; Carrer de Sant Antoni, 64; 46870 Ontinyent (Valencia); teléfono: 962388809.
[xcarousel count=»» condition=»random» order=»DESC» tags=»» featured=»0″ ids=»» cats=»» autoplay=»0″ visible=»»]