PUBLI
Comparte

Ciudad popular por su oferta hotelera y de ocio dirigida a los más pequeños (alberga los parques temáticos Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort y la atracción SeaWorld), Orlando se abre también a otro tipo de viajero, aquel que quiere conocer algo más; por ejemplo, su historia.

Algunos historiadores datan el origen del nombre de la ciudad en el año 1836, cuando un soldado de nombre Orlando Reeves supuestamente falleció donde hoy se levanta su área metropolitana, durante la guerra contra la tribu de indios seminolas.

Otras fuentes apuntan que Orlando Reeves trabajaba en una plantación al norte de la ciudad americana y los primeros pobladores encontraron su nombre tallado en un árbol y creyeron que era la ubicación de una tumba. Se refirieron al área como la Tumba de Orlando y luego simplemente Orlando.

En sus comienzos, la ciudad solo se dedicaba a la producción agrícola y ganadera. Ya en el siglo XIX, la ciudad comenzó a florecer con la industria del cítrico, hasta que en el año 1895 una ola de frío destruyó todo y muchos lugareños se mudaron hacia el sur de Florida.

Orlando se alza como una de las ciudades más visitadas de los Estados Unidos. La urbe de Florida se beneficia de tener un reclamo como es Disneyworld, al que hay que añadirle un clima de lujo.

PUBLI

Si bien es una ciudad que además cuenta con otros parques como son Seaworld o el Orlando Resort. Conviene antes reservar el alquiler de un vehículo por Internet para recorrer mucho mejor la ciudad cuando arribe el viajero.

bola universal orlando
El Parque de los Estudios Universal resulta de obligada visita en Orlando.

Walt Disney World fue inaugurado en octubre del año 1971, lo que hizo crecer su zona metropolitana y expansión por todo el condado de de Orange, Osceola, Lake y Seminole. A partir de este punto, el eje principal de la economía de Orlando ha sido el turismo, como era de esperar.

Un mundo de fantasía

A Magic Kingdom, el parque principal del Parque Disney, merece la pena dedicarle por lo menos un día entero. Llama la atención el castillo de Cenicienta, su principal icono, donde cada noche se celebra un espectáculo de fuegos artificiales, música y luces a las 21 horas. Diversión para pequeños y mayores.

Para un público más adulto aparece en escena el Parque de la Universal. La mayoría de atracciones se basan en la realidad virtual de una forma que todas ellas parecen reales. Una de las zonas más concurridas es la de Diagon Alley, donde el visitante podrá sumergirse en el universo de Harry Potter. También llama la atención la dedicada a los superhéroes de Marvel.

Se trata de Islands of Adventure, otra de las atracciones que merece la pena visitar en Orlando. La atracción 3D de Spiderman impresiona de veras, mientras que la montaña rusa de Hulk solo es apta para valientes.

La diversión continúa con el tobogán acuático más alto del país, en Universal’s Volcano Bay, montado alrededor de un falso volcán que supera los 60 metros de altura.

Sea World, el mundo marino

El ocio y el divertimento no acaban en Orlando. Es más, solo ha hecho que comenzar. Toca pasarse por SeaWorld para descubrir la vida marina. Este pedazo de acuario alberga montañas rusas, espectáculos donde interactúa el viajero con delfines con simuladores de realidad virtual.

Toca darse un paseo por la propia urbe de Orlando. El centro de la ciudad, mejor conocido como Downtown Orlando, ha sido objeto de continua reestructuración, a pesar de estar alejado de las principales atracciones turísticas.

Caminar por Church Street permite gozar de la contemplación de edificios de estilo victoriano. La urbe de Florida cuenta con su propia noria gigante, desde la que se puede disfrutar de una espectacular panorámica a más de 100 metros de altura.

parque_disney_orlando
Disneyland es el mayor reclamo turístico de Orlando.

Como muchas otras ciudades de Estados Unidos, resulta aconsejable disfrutar aquí, si se puede conseguir una entrada, de un partido de baloncesto de la NBA. Con la idea de ver en directo al equipo local, Orlando Magic. Y completar la estancia con la visita al museo de cera en el Madame Tussads Orlando.

Para amantes del espacio y de los viajes a la Luna, el centro Kennedy de Orlando es todo un referente que deben visitar. El antiguo presidente del país que le da nombre, John Fitzgerald Kennedy, lo propuso como centro de lanzamiento de las misiones tripuladas de la NASA a finales de los años sesenta del pasado siglo. Museo y proyecciones en tres dimensiones son solo algunos de sus atractivos.

Visitar Orlando y escoger un lugar para quedarse a pernoctar no es tarea fácil. Las opciones son ilimitadas; desde casas para alquiler temporal, hoteles dentro, cerca y fuera de los parques temáticos… Hay mucho donde poder elegir. Además, el viajero necesitará un coche para desplazarse cómodamente por la ciudad. Puede alquilar un vehículo en Orlando y recorrerse Florida. Por ejemplo, visitar Miami.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí