PUBLI
Comparte

Con más de 1.800 templos, cientos de santuarios, edificios y barrios históricos, jardines famosos y bellos lugares entre colinas boscosas, Kyoto tiene mucho que ofrecer al viajero. Aun así, la séptima ciudad de Japón no se ha escapado de la modernización, es especial en los barrios del sur. ¿Qué ver y hacer en Kyoto?

Uno de los anhelos de cualquier viajero intrépido que es descubrir lugares ignotos con historia. Kyoto es uno de ellos. Para desplazarse hasta tierras niponas, conviene ir con la maleta cargada y un buen seguro de viajes que pueda cubrir cualquier imprevisto.

Porque si al final no puedes comenzar el viaje por cualquier motivo, debes saber que cuentas con un seguro de cancelación de viaje con el que puedes recuperar el coste de cancelación de todas las reservas que hagas para tu viaje, no solo transporte y alojamiento. Te protege antes y durante el viaje. Si viajas a Kyoto, te puede cubrir la asistencia médica, la pérdida de equipajes y otros problemas con el vuelo.

Punto de partida: la estación

Hablemos y concretemos sobre nuestro nuevo destino. Aunque el edificio de la estación de Kyoto, de 1997, con su enorme vestíbulo y un centro comercial, es impresionante, al salir de él se encontrará en una ciudad tan moderna y anodina como cualquier otra.

Sin embargo, no tendrá que andar mucho para hallar muestras de belleza tradicional. Al norte de la estación el viajero hallará dos templos, y en el centro de la ciudad, un palacio, un castillo y también unos jardines, así como numerosas y animadas galerías comerciales.

PUBLI
Kinkaku_templo
El templo de Kinkaku-ji de Kyoto está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Kyoto cuenta con más puntos de interés de los que podrá llegar a ver. Por eso es esencial que planifique las visitas, ya que de lo contrario el viajero acabará saturado de templos. El arte y la arquitectura japonesas, como todo lo oriental, tiende a una cierta uniformidad, que queda compensada por su antigüedad, sutilezas, detalles y los emplazamientos.

A la oficina de turismo

El viajero ha de organizarse antes de iniciar el recorrido. Mejor que empiece por ir a la oficina de información de la ciudad, aunque solo sea para recoger un folleto de las líneas de autobús y metro. El personal de la oficina habla varios idiomas.

El centro de Kyoto es una ciudad moderna llena de tiendas, diversiones y algunas visitas interesantes, en especial la del templo de Nishi Hongan-ji y la del castillo de Nijo-jo. El primero, del siglo XVI, es sede de la escuela budista Jodo Shinhu y uno de los templos más importantes de Japón.

El castillo de Nijo-jo (siglo XVII), que fue la residencia del shogún Tokugawa Ieyasu, es propiedad de la familia imperial nipona. Aunque una de las joyas de Kyoto es la visita al Palacio Imperial (hay que pedir permiso en la Oficina de la Casa Imperial), que se utiliza en la ceremonia de entronización imperial. Es notable por la sencillez de su imponente arquitectura.

Geishas y tradiciones

Cruzando el río Kamo-gawa hacia el este, el viajero descubrirá el Kyoto tradicional, que debe recorrerse a pie. Al este de Gion, el otrora distrito de las geishas, podrá recorrer calles antiguas hasta el templo de Kiyomizu-dera y pasear junto al canal del camino de la Filosofía hasta Ginkaku-ji.

kyoto_calle
Kyoto es un destino de obligada visita en Japón.

El templo de Nanzen-ji, construido en 1264, en principio como villa para el emperador Kemayana, y dedicado a su uso definitivo en 1293, es uno de los más importantes de Kyoto y sede de la escuela zen Rinzai. Ocupa un espacioso pinar que se extiende hasta alcanzar las laderas arboladas.

Hacia el norte encontrará el Kinkaku-ji y el cercano Ryoan-ji, con su famoso jardín zen de piedra. El primer templo es una de las imágenes más icónicas de Kyoto y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se compone de tres plantas ubicado en los terrenos del templo, recubiertas de oro puro. Una maravilla, sin duda.

Al oeste, cruzando el río Kagura-gawa está la empinada Arashiyama, donde hay muchos templos entre bambúes, cerezos y arces. Se trata de un sitio histórico de Kyoto y lugar de belleza escénica designado a nivel nacional. Kyoto es también famosa por la calidad de su artesanía y gastronomía. Así que el viajero no debe abandonar la urbe nipona sin algún recuerdo de su paso por estas lejanas tierras. Y si tiene ganas de más, pues puede optar por coger un avión rumbo a Tailandia.

YouTube video


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí