PUBLI
Comparte

Se disputa con su homóloga de Palencia el título de universidad más antigua de España. Fundada en el año 1218, la facultad de Salamanca fue la primera en Europa que obtuvo realmente dicha calificación por una cédula real de Alfonso X el Sabio y la aprobación del papa Alejandro IV.

Sin embargo, la atención del viajero se fija hoy en otro motivo. En concreto en su fachada. Es ya tradición localizar con la vista una rana (obra del siglo XVI) labrada en piedra aposentada sobre un cráneo.

facultad_fachada Salamanca
En la fachada de la Universidad de Salamanca hay que descubrir la rana labrada./ Imagen cedida por Shutterstock

Esta acción tiene su superstición: quien la encuentre gozará de fortuna y aprobará los exámenes del curso. Pero, ¿encierra algún simbolismo escondido? Parece que solo es la firma caprichosa del cantero, aunque se dice que se talló con la idea de prevenir el contagio de la sífilis, que en el siglo XVI estaba a la orden del día.

Sin embargo, existen otras interpretaciones que arrojan luz sobre el origen de la misteriosa rana. Según Benjamín García Hernández, catedrático de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid, se trata de una representación de los pecados.

Al parecer, todo proviene de la antiquísima expresión ‘cuando las ranas críen pelo’. Como tanto el batracio como la calavera sobre la que se sustenta carecen de pelo, lo que podría representar es que la rana está impidiendo que a la calavera le vuelva a crecer pelo en el Juicio Final.

PUBLI
rana_calavera_salamanca
El batracio se halla sobre una calavera esculpida.

El experto se apoya en el escudo de los Reyes Católicos que existe en el centro de la fachada de la Universidad de Salamanca. Hay en él tres calaveras que representan a sus tres hijos muertos, tres príncipes o princesas a los que no les volverá a salir pelo.

La calavera podría representar al príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, fallecido en 1497 antes de haber cumplido los 20 años. Y quizás, la rana o sapo que lo acompaña pretendía mandar un mensaje iconográfico para burlar de esta manera a la Inquisición.

Sea verídica esta teoría o no, lo cierto es que cada año, los estudiantes que inauguran sus estudios en una de las facultades más antiguas de Europa se detienen unos instantes, que pueden ser eternos, ante la fachada del docto edificio para tratar de hallar al animal. Presagio de su fortuna o desdicha.

salamanca_reyes_catolicos
El escudo de los Reyes Católicos en la Universidad de Salamanca./ Imagen cedida por Shutterstock

En el siglo XVI, momento de esplendor de la universidad salmantina (que se convirtió en el foco más importante del neoescolasticismo español frente al erasmismo dominante en Alcalá de Henares), llegaron a frecuentar sus aulas hasta 12.000 estudiantes en un año.

Muchos de ellos de los más diversos países de Europa, para asistir a sus cursos, especialmente Teología, Leyes y Cánones, impartidas por insignes maestros de la categoría de Fray Luis de León. Otro de los personajes más ilustres vinculados a la Universidad de Salamanca fue Miguel de Unamuno, catedrático de griego y rector de la facultad.

YouTube video

Dónde dormir: Hostal Plaza Mayor; Plaza Corrillo, 20; 37002 Salamanca (Castilal y León); teléfono: 923262020.

Dónde comer: La Cocina de Toño; Gran Vía, 20; 37001 Salamanca (Castilla y León); teléfono: 923263977.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí