En algunas las ciudades de España que conservan lugares repletos de misterio, en los que se han cometido horrendos crímenes o deambulan los espectros con total ligereza. Madrid es una de ellas. Una ruta por el Madrid más misterioso puede resultar escalofriante.
Los fantasmas de épocas pasadas recorren la capital cuando comienza a caer la tarde. El viajero ávido de emociones fuertes puede conocer parte de la historia de la capital de España a través una ruta plagada de leyendas y los escenarios más paranormales. Abre bien los ojos.
El Palacio de Linares
El punto de partida comienza en la céntrica Plaza de Cibeles. Para llegar hasta aquí, el viajero tiene la opción de alquiler de vehículos a precios muy interesantes. Enfrente del Palacio de Comunicaciones, actual sede del Ayuntamiento, se ubica el Palacio de Linares, que en la actualidad acoge el Museo de América.
Extrañas sombras y psicofonías protagonizaron insólitos sucesos en el edificio en el año 1990. Trabajadores e investigadores decían escuchar por las noches ruidos extraños.
El Ayuntamiento autorizó la realización de una investigación, y comenzaron las pesquisas que llenaron las páginas de los periódicos: guardias de seguridad que narraban sus experiencias, luces misteriosas, psicofonías, fotografías anómalas, coches de la policía local vigilando el edificio… Al final todo quedó en nada.
El espectro de las Siete Chimeneas
Si hablamos de fantasmas en la ciudad de Madrid, una de las referencias más notables la ocupa el espectro blanco que se aparece en la Casa de las Siete Chimeneas desde tiempos del rey Felipe II. Situada en la calle Infantas, a pocos metros de distancia de la Gran Vía, en uno de sus muros fue hallado el cadáver de una mujer con un puñado de monedas de oro.

En el siglo XVII, este inmueble fue residencia del ministro Esquilache, donde le sorprendió el célebre motín causado porque pretendía imponer una moda europea en los reticentes madrileños empeñados en usar capa y chambergo. Después pertenecería al ministro y favorito Godoy. Hoy es sede del Ministerio de Cultura.
Otro fantasma dicen las lenguas del lugar que se aparece en el edificio del Banco de España. Se trataría de un espectro con hábitos que mueve objetos y pasa las páginas de documentos. Según diversos testimonios, allí se manifiesta a menudo la aparición fantasmal de una monja.
La primera piedra del que iba a ser el futuro Banco de España se colocó el 4 de julio de 1884, en un acto al que asistió el rey Alfonso XII, aunque el edificio no fue inaugurado hasta 1891. Una historia cercana que merece la pena conocer es la de su cámara acorazada.
Asesinato en la iglesia
Uno de los hechos más luctuosos acaecidos en la capital española tuvo lugar en el año 1553 en la iglesia de San Ginés, siguiente parada de nuestra ruta. En uno de los templos más antiguos de la calle Arenal, unos ladrones se adentraron para robar objetos de valor y, para lograrlo, tuvieron que decapitar a un anciano que estaba rezando. Dicen que su espíritu permanece en la iglesia.

En esta parroquia, una de las más añejas de toda Madrid, se bautizó el insigne literato Francisco de Quevedo, el 26 de septiembre de 1580, y se casó otro no menos ilustre Lope de Vega en 1588. Cuenta con tres naves con crucero y cúpula, obra de Juan Ruiz.
Este itinerario por Madrid recorre iglesias, palacios y vías solitarias y repletas de pasado, como las calles Sacramento y Cabeza. En esta última, localizada muy cerca de la plaza Tirso de Molina, se dio un suceso en el siglo XVI que dejó su marca.
Según la leyenda, un criado decapitó a un religioso tras robarle todo el dinero y fugarse a Portugal. Con los años regresó convertido en caballero y la cabeza decapitada del sacerdote.
Después de conocer la historia de esta apasionante ruta por los Madriles, conviene hacer análisis. Para desplazarse de un lugar a otro de la ciudad y, si el viajero desea ampliar su recorrido por la capital de España, tiene a su disposición la posibilidad de alquilar autos en Madrid a precios asequibles.
Existen agencias de alquiler de vehículos a precios muy interesantes de todo tipo que se ajustan a las necesidades y al presupuesto del viajero. Las rutas por el Madrid más oculto se lo merece.