PUBLI
Comparte

Emplazado en el Preprinieo aragonés, entre sierras y barrancos de la provincia de Zaragoza, en pleno corazón medieval de las Cinco Villas, emerge el pequeño pueblo en el que nació Fernando de Aragón en 1452, consorte de Isabel la Católica y príncipe que inspiró a Maquiavelo.

Pocos municipios de España y aun de Europa se comparan a Sos en defensas naturales y artificiales. Sobre una peña que domina el valle, cuenta con un imponente recinto de murallas (siglo XI) al que se ingresa por siete torres puerta y una potente torre del homenaje. En esta se puede visitar el Museo de la Torre, que muestra la evolución de la villa desde la Edad Media.

Fernando de Aragón vino al mundo en el palacio de Sada, edificación de piedra a la que se llega tras atravesar las callejuelas empedradas de la localidad aragonesa. Ocupa Sos tierras fronterizas entre Aragón y Navarra en las que menudearon las batallas entre dos reinos que tan pronto eran rivales como aliados.

Sos del Rey Católico, la cuna de Fernando de Aragón (Zaragoza) 1

Su aislamiento natural ha regalado a esta localidad escondida una fisonomía a la antigua usanza. Se trata de un lugar por el que parece no haber pasado el tiempo. En Sos del Rey Católico las piedras se transforman en poesía. Un hecho sobresaliente del Sos actual, que ha sabido preservar su rico legado arquitectónico, es que se conservan tal y como eran las puertas que daban acceso a la villa.

PUBLI

El callejeo empedrado del municipio, declarado Conjunto Histórico-Artístico, nos conduce a sus múltiples casonas nobiliarias (palacio de Sada, Lonja medieval, Ayuntamiento…) dispersas entre más humildes construcciones de arquitectura popular. En concreto, la Lonja toma forma de clásico soportal medieval muy similar a los de otros conjuntos históricos de Aragón, con cuatro arcos apuntados y un aljibe en su interior.

La plaza Mayor forma un conjunto de sumo interés arquitectónico. Se trata en realidad del punto de encuentro de varias calles y posee una forma irregular y no muy espaciosa debido a que en Sos todo se muestra apretado, lo que acentúa su condición de ciudad fortaleza.

Sos del Rey Católico, la cuna de Fernando de Aragón (Zaragoza) 2

En la iglesia de San Esteban nos topamos con una portada románica de interés y una cripta con excelentes frescos románicos. En su pila fue bautizado el que sería futuro Rey Católico. Sos cuenta, además, con un colosal castillo de época de Ramiro II (siglo XII) Sobresale la torre del homenaje, punto desde el que se divisan las cumbres pirenaicas, tanto oscenses como navarras.

Las vistas que ofrece su parador de turismo dirigidas a los Pirineos, son incomparables. Y su gastronomía, también excelente: ternasco de Aragón, pollo al chilindrón, melocotón de Calanda al vino,… En Sos se rodó la película La Vaquilla (1985) de Luis García Berlanga, en la que actuaron como extras muchos de los vecinos.

sos_paseos_lugares_historia
El entramado medieval de Sos invita al viajero a un plácido paseo por entre sus calles.

La provincia de Zaragoza depara al viajero un sinfín de pueblos y lugares dotados de un pasado relevante que merece la pena conocer. Tarazona es uno de ellos. Su aire mudéjar embruja a quien la visita. Si el viajero es amante de la Antigua Roma, debe saber que Los Bañales fue una de las principales urbes de la Hispania Romana. Su yacimiento es visitable.

Aquí os dejo un nuevo vídeo para que disfrutéis del bello municipio aragonés de Sos. Siempre resulta un placer volver al pueblo a perderse entre sus rincones para inhalar aire puro e historia apasionante.

YouTube video

 


Comparte
PUBLI

3 COMENTARIOS

    • Hola José Luis,

      las opiniones son para todos los gustos. Hay historiadores que dicen que Maquiavelo se inspiró en Fernando de Aragón, otros de César Borgia, en diferentes príncipes y reyes,…

      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí