La Península Ibérica esconde tesoros en forma de destinos cuya historia y pasado no resultan muy conocidos, pero sorprenden. Y a los que el viajero puede acceder en moto, ya que disponen de accesos por carretera para llegar mientras se disfruta del paisaje. Uno de ellos es Sotosalbos, en Castilla y León.
Enclavado a los pies de la Sierra de Guadarrama, en la frontera entre Segovia y Madrid, este municipio alberga uno de los mejores ejemplos de arte románico rural español. Se trata de la iglesia de San Miguel Arcángel (siglo XII), que dispone de una bellísima galería porticada.
Aunque también sobreviven la torre, la cabecera y gran parte de la nave original, es su galería la que sin duda merecerá más la atención del viajero. Sobresale por la decoración y el número de sus capiteles.
La iglesia preside la Plaza Mayor del pueblo, que muestra retazos de la arquitectura tradicional segoviana. En su paseo por Sotosalbos, la quietud y la calma conviven en perfecta armonía. Sus escasos 130 vecinos lo hacen posible, por lo que hacen de la villa un destino ideal para una escapada de fin de semana.

La Plaza del Descansadero del Herrero es otro de los atractivos que aparecen de repente, así como dos antiguas fuentes o la Cruz del Canto, en un recorrido que apenas conllevará una hora.
Fundado en el siglo XII, Sotosalbos aparece ya citado en una de las obras más sobresalientes del Medievo español. Juan Ruiz, arcipreste de Hita, otorga a la localidad segoviana un halo de misterio en su Libro del Buen Amor.
En el año 1536 el Obispado de Segovia vendió la propiedad de la villa a don Pedro de Zúñiga, para pasar de esta manera a depender del señorío del marqués de Aguilafuente.

Al viajero, que antes de emprender carretera ha preparado concienzudamente el viaje, le entra el apetito. Viene con su mochila y después de haber partido, precavido, con un buen seguro de moto, ha recorrido las calles de Sotosalbos para conocer bien su historia.
En el municipio tiene alguna opción de interés para probar el sabroso cochinillo y cordero típico segoviano en alguno de los restaurantes y tabernas que se dispersan en la zona. No saldrá defraudado.

Cómo llegar: Situado a 20 kilómetros de la capital segoviana, a Sotosalbos se puede llegar en carretera por la N-110. Luego tomar la SG-V-2366.
Dónde dormir: La Fragua; Calle La Fragua, 6; 40170 Sotosalbos (Segovia); teléfono: 647608808.
Dónde comer: El Portón; Calle de las Eras, 1; 40170 Sotosalbos (Segovia); teléfono: 921403125.