PUBLI
Comparte

Enclavada en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, Teverga se presenta al viajero como una de las comarcas más bonitas de Asturias. Y eso que toda esta región norteña es hermosa, razón de más para hacer una escapada a este espacio natural declarado Reserva de la Biosfera. Solo la visita a su Parque de la Prehistoria ya nos hace viajar en el tiempo muchos miles de años atrás. Los ecos de la vieja minería aún resuenan por estos lares.

Los primeros vestigios de ocupación humana en Teverga datan de la época del Neolítico. Se han encontrado diversas muestras tumulares en Cueiro, Santa Cristina, Sobia y el Cordal de La Mesa. Así como pinturas rupestres en los Abrigos del Fresnedo (Edad del Bronce)

El paso de los romanos por estos territorios han dejado restos de una calzada, el Camín de la Mesa, que cruzaba la comarca para pasar a la meseta. También monedas acuñadas con la imagen del emperador Augusto.

Un salto adelante siglos después nos sitúa la historia de los lugareños en el siglo XIX, que supieron defender con ahínco y valentía su territorio de la invasión francesa durante la Guerra de la Independencia.

Este breve repaso al pasado de Teverga nos deja paso, ahora, al descubrimiento de las maravillas naturales que alberga el concejo. Como el monumento natural de Cueva Huerta. Se trata de una gran cavidad cerca del desfiladero de la Estrechura, junto a Fresnedo, que serpentea por el interior de la montaña a lo largo de algo más de 14 kilómetros y en su recorrido se puede admirar un mosaico de galerías, salas con estalactitas y estalagmitas que alcanzan los veinte metros de altura y sumideros por los que se cuela el agua.

PUBLI
concejo_asturias
Bellos paisajes integran el concejo de Teverga.

Como tampoco desmerece en absoluto el hayedo de Monte Grande. También son joyas los puertos de Marabio, un paisaje kárstico que es monumento natural; los puertos de Ventana y San Lorenzo, pasos hacia León y Somiedo; la cascada del Xiblo, con sus 70 metros de altura, o la laguna glaciar de Sobia, que se esconde bajo la peña del mismo nombre.

Una de las visitas obligadas en Teverga conduce al viajero al Parque de la Prehistoria. En tres modernos edificios plenamente integrados en el paisaje de San Salvador de Alesga, este espacio alberga la colección de arte rupestre más importante del mundo procedente de cuevas como Altamira, Lascaux, Niaux, Chauvet o Tito Bustillo.

Pasear por sus instalaciones permite entender el universo cultural del Paleolítico Superior y todos los aspectos de la forma de vida de aquellos primeros hombres que poblaron la Tierra.

Los amantes del senderismo encontrarán una buena opción con la Ruta del Oso, un camino cicloturista de 20 kilómetros de longitud que sigue el trazado del tren minero que trasladaba el carbón de las minas de Hullasa a Trubia. Hay más: la ruta de montaña la braña de los Fuexos, que parte del pueblo de Fresnedo; la ruta Vaqueira o la ruta Marabio.

De interés para el viajero, si aún le restan fuerzas, aparecen otros lugares que puede visitar, como las ruinas del castillo medieval de Alesga; el santuario de la Virgen de Cébrano; la colegiata románica de San Pedro en La Plaza, o la iglesia, también románica, de Santa María de Villanueva. A lo largo de este recorrido, el viajero se topará con hórreos, paneras, molinos, teitos, corros…, elementos propios del paisaje asturiano.

Otra estampa que maravilla del paisaje asturiano es Cudillero, un pueblo de postal con casas de colgantes con aleros y ventanas de vivos colores cuya historia se remonta a la lucha de los astures contra los romanos en el siglo I a.C. o su importancia como puerto pesquero en la Edad Media.

YouTube video

Dónde dormir: Albergue San Martín de Teverga; Calle Nueva; 33111 Teverga (Asturias); teléfono: 666557630.

Dónde comer: Taberna Narciso; Calle Santiago García Fuente, 8; 33111 Teverga (Asturias); teléfono: 985764245.


Comparte
PUBLI

2 COMENTARIOS

    • Alan,

      sin duda, un lugar con historia que alberga otros muchos encantos que hay que tener en cuenta cuando se visita.

      Te sorprenderá para bien, seguro!

      Gracias por comentar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí