PUBLI
Comparte

A pesar de las reticencias iniciales, Valladolid celebró la llegada de Carlos V en noviembre de 1517. Tras los festejos, el nuevo rey convocó a Cortes, ante las que juró su cargo con la firme proeza de aprender el idioma y respetar la leyes y costumbres de Castilla.

Durante su estancia en la ciudad, Carlos V se alojó en el palacio de Pimentel, hoy sede de la Diputación Provincial, donde años más tarde nacería su hijo, Felipe II.

En tierras vallisoletanas ocurrieron otras muchas cosas importantes, como la Guerra de las Comunidades, propiciada por el levantamiento armado, ente los años 1520 y 1522, de los llamados comuneros, que querían acabar con la inestabilidad política.

Es este un episodio trascendental, en los primeros compases de la estancia de Carlos V en España, donde aparecen personajes tan relevantes como Padilla, Bravo y Maldonado, ajusticiados en la Plaza Mayor de Villalar (un monolito así lo recuerda) tras perder la batalla que se libró en sus inmediaciones.

Antes ganaron la que tuvo lugar en Torrelobatón, a 30 kilómetros de Valladolid, en cuyo castillo, del siglo XIII, es posible visitar el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero.

La fortaleza de Torrelobatón

También llamado castillo de los Comuneros, la fortaleza de Torrelobatón se asienta en una despejada llanura de los Montes Torozos, a menos de 30 kilómetros de la capital.

Construido por Alfonso Enríquez, almirante de Castilla entre 1420 y 1426, sufrió el asedio de Juan de Padilla durante la guerra de las Comunidades y, una vez ocupado por las fuerzas rebeldes, se convirtió en cuartel general de las huestes comuneras. Como tal sufrió grandes desperfectos y hubo de ser reconstruido en 1538.

En 1444, en él se firmaron las capitulaciones matrimoniales entre Juan II de Navarra y Juana Enríquez, padres de Fernando el Católico.

torrelobaton_castillo
Castillo de Torrelobatón./ GFreihalter

Como curiosidad, destacar que el castillo aparece en la película El Cid (1961), con los papeles protagonistas de Charlton Heston y Sophia Loren. Más de 300 vecinos de la zona participaron en el film como extras.

Qué ver en Torrelobatón

Esta espectacular fortaleza es el principal reclamo patrimonial de Torrelobatón, pero no el único. La iglesia de Santa María (siglo XVI), la de San Pedro (derruida en 1943 a causa de una tormenta) o la ermita del Cristo de las Angustias reclaman la visita del viajero aficionado a la historia.

En su plaza Mayor se pueden ver algunos elementos muy interesantes, como una antigua puerta de la muralla, llamada el Arco de la Villa (siglo XV), o el Ayuntamiento, del siglo XVIII.

Construcción que combina las técnicas tradicionales con rasgos de arquitectura culta es la Casa Natal del Padre Hoyos. Nacido en 1711, este jesuita beatificado en 2010 es considerado el primer apóstol en España de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

Precisamente, el pasado de Torrelobatón no se remonta solo al episodio de la Guerra de las Comunidades. Los primeros vestigios de ocupación humana en estas tierras situadas junto al río Hornija se remontan a la Prehistoria.

PUBLI

Aunque es en la Edad Media (s. XIII) cuando el municipio se consolida como villa de realengo, con alfoz de nueve aldeas, que la convierten en un concejo de primer orden.

Lugares con historia en Valladolid

La visita histórica a la provincia de Valladolid no se puede quedar en los lugares relacionados con la Guerra de las Comunidades. Si hablamos de la época más gloriosa de nuestro país, el viajero debe visitar pueblos como Tordesillas o Mojados.

En el primero, en el siglo XV, se firmó un tratado que posibilitó que los Reyes Católicos acordaran con el rey de Portugal, Juan II, el reparto de las tierras conquistadas en el Nuevo Mundo mediante una línea divisoria del océano Atlántico y de los territorios adyacentes.

Mientras, en Mojados tuvo lugar el encuentro, el 12 de noviembre de 1517, entre las comitivas reales del futuro emperador Carlos V y de su hermano Fernando de Austria, con el reino de Castilla en juego.


Comparte
PUBLI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí